Joven mujer que vivía en Armenia se lanzó de viaducto en el Tolima. Familiares contradicen versión oficial de las autoridades.
El pasado 14 de mayo Yulieth García, una joven de 27 años de edad, decidió ponerle fin a su existencia lanzándose desde el viaducto de Gualanday, ubicado en el departamento del Tolima.
De acuerdo con la versión oficial la mujer llegó en moto hasta el sitio, la estacionó y se lanzó al vacío. Sin embargo la familia de la víctima contradijo lo dicho por las autoridades.
Según el testimonio tomado a una familiar por parte del medio El Irreverente, la joven no sabía conducir, no tenía motocicleta ni tampoco hubo alguien que le prestara el vehículo, por lo que no creen en esa hipótesis, aunque precisamente habría sido la presencia de la moto abandonada lo que habría causado que los conductores alertaran a la policía.
Organismos de socorro y personal judicial llegaron hasta la zona para recuperar el cuerpo y recopilar el material probatorio que permita esclarecer las circunstancias de esta lamentable muerte.
Entre tanto la familia de la joven pidió celeridad y rigor en las investigaciones para conocer qué fue lo que realmente pasó.
Joven dejó un video un día antes de su muerte dando señales de lo que podía pasar
Sobre Yulieth se pudo establecer que era oriunda del Caquetá, pero residía en la ciudad de Armenia desde donde habría viajado hasta llegar al punto en donde tomó la fatal decisión.
La ciudadana además era paciente psiquiátrica en la capital quindiana desde hace varios años, según expresaron sus familiares al citado medio.
A través de una transmisión en vivo que realizó en su Facebook un día antes, la joven habría dado señales de lo que podía suceder.
La joven dio detalles de las causas que pudieron llevarla a tomar este rumbo ya que habló de traumas del pasado, episodios difíciles en la niñez, el asesinato de su padre años atrás y la falta de oportunidades laborales, pues indicó que aunque intentó por varios medios no lo logró.
Vea el video dando clic aquí.
¡No estás solo! Líneas de atención para prevenir el suicidio
Diferentes instituciones hacen un llamado a la ciudadanía para buscar ayuda en caso de sentir depresión, ansiedad o agobio extremos, o en caso de notar cambios en el comportamiento de sus seres queridos.
Acudir a personas cercanas de confianza, familiares e incluso líderes espirituales y de su propia comunidad que los puedan escuchar, es vital para salvar vidas y tratar la salud mental.
Además en el departamento se cuenta con canales de ayuda y apoyo en salud mental a través de la línea de atención gratuita y profesional 311 730 6678 o al fijo 7359950.
Real el comentario anterior muchos suicidios en el Quindío la salud mental no es prioridad para las Eps
Jjajaa no estas solo la salud en armenia y en colombia es una mierda en mi caso mi hija tubo una crisis emocionao por que sufre de ataques de anciedad y deprecion la lleve al san juan de Dios espere 4 horas para que me dijieran que no habia siquiatra luego en sura me dan orden para cita con siquiatra y sin contar que ella tiene historoal aya llamo a pedir cita y o sorpresa no ahy agenda hasta junio esa enfermedad es delicada y es de actuar rapido y mas que ella misma solicito que la lludaran por que piensa mucho en quitarcr la vida entonces como todo me toco particular entonses no salgalgsn con sus linias donde nunca contestan