Don Mario Sanz es un montenegrino que decidió hacer de su municipio una galería artística de cielos abiertos, pensando en que la mayoría de turistas que arriban al Quindío pasan por el centro poblado de esta localidad, pero siguen de largo al no ver atractivos en ella.
Hasta el momento lleva 32 murales en los que ha participado en su financiación, consecución de recursos e ideas para los mismos. «Los murales son pintados gracias a recursos propios, ayudas de la comunidad y de amigos que quieren embellecer a nuestro Montenegro», explicó don Mario.
Lea también: Este 20 de enero nueva actividad solidaria por niño con cáncer en Montenegro
Con la fundación Vivamos por Montenegro, espera pintar por lo menos 70 murales en todo el municipio antes del mes de julio, en un proyecto que ha denominado ‘Galería de arte, cielos abiertos’, compuesto de dos partes que son los murales y otra que es la ‘Iluminación del pueblo gracias a la pintura de fachadas con los colores vivos y tradicionales de la cultura cafetera.
Esta segunda parte del proyecto aun es incipiente, pero con su tenacidad don Mario espera poder llevarla a cabalidad en los próximos días.
Los pintores de los murales, también montenegrinos, son Edison Rúa y Juan Muñoz, quienes son dirigidos por este ejemplar ciudadano que reconoce que pinta, pero cosas mucho más pequeñas en su casa.
Las personas que deseen contribuir con esta causa pueden comunicarse con don Mario Sanz al número 310 375 9834.
¿Quién es don Mario Sanz?
El ciudadano que hoy embellece con esfuerzo y dedicación a Montenegro, busca con este proyecto dejar un legado a su municipio. Don Mario atraviesa por una grave enfermedad, la cual maneja por medio del arte que reduce sus niveles de estrés. Pinta desde hace dos años y eso lo llevó a idearse esta magnifica iniciativa.
Este montenegrino fue un alto directivo de la empresa de baterias eléctricas Eveready, desde la cual contribuyó con provisiones y ayudas durante la época del terremoto de 1999 en el Quindío. Ahora busca que su contribución a esta población sea mucho más duradera.
Los murales están ubicados principalmente en las carreras 4, 5, 6 y 7 que son las más transitadas del municipio, pero desea llevar el arte también a los barrios de toda la localidad.
Compartir en: