Las Empresas Públicas de Armenia, EPA, informaron que por disposición de la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico, y para garantizar una medición efectiva y segura, se comenzó la instalación de los nuevos medidores de consumo de agua.
De acuerdo con la empresa, en promedio, el valor del medidor es de $172.000 y el costo de la instalación $26.300 (tarifas si el equipo y la instalación se hace a través de EPA ESP). «El usuario podrá financiar el valor del equipo y la instalación a través de EPA. La otra opción es comprar el dispositivo nuevo en el mercado, siempre y cuando cumpla con las características exigidas por el organismo regulador a nivel nacional», dijeron a través de su página web: www.epa.gov.co.
Lea también: En su casa pagará sentencia exgerente de EPA que intentó entregar irregularmente la empresa a un privado
Agregaron que: «La norma nacional obliga, a todas las empresas prestadoras del servicio, garantizar una medición precisa del consumo, lo cual es posible con medidores preequipados, que permitan, en mediano plazo, implementar la lectura remota».
En Armenia el proceso ya comenzó. EPA ESP adquirió este año un primer lote de 6000 medidores preequipados que permitirán, en una segunda fase del proceso, realizar lecturas exactas del consumo de agua, a través de una plataforma de conectividad que no requiere intervención humana para la toma de lectura.
Según Luis Fernando Londoño Londoño, gestor de pérdidas de agua potable de EPA, en Armenia gran parte del parque de medidores es obsoleto y para acatar lo ordenado por la norma, desde junio de 2017, la empresa tiene prevista la compra de nuevos equipos en cada vigencia para remplazar el total de los medidores en la ciudad.
“Ya hemos comenzado a notificar a los usuarios sobre la importancia de cambiar su medidor de agua y ha habido una buena receptividad, pues advierten en el cambio, beneficios en cuanto a la seguridad de que lo que les facture la empresa sea realmente lo consumido por ellos y la tranquilidad de detectar a tiempo cualquier fuga”, aseguró Londoño Londoño.
Se espera que con el cambio haya lecturas precisa y seguras del consumo de agua potable, se detecten a tiempo fugas de agua, se reaccione oportunamente ante cualquier hecho violento del que sea objeto el medidor en cualquier predio, además de la puesta en marcha de una aplicación móvil, gratuita, para controlar el consumo y almacenar un historial de sus facturas.
Los nuevos medidores utilizan una plataforma de bajo consumo y largo alcance. Estas medidas se implementaran de manera gradual, iniciando con los predios que no tienen medidor instalado (Conexión directa) y continuando con los predios que presentan causas de NO lectura.