Saltar al contenido

Guerrilleros están volviendo a zonas donde operaban, mientras Uribe propone se les conceda amnistía

Sorprendieron las palabras del senador Álvaro Uribe Vélez, cuya primera propuesta ante el Congreso, después de que ganara el No en el plebiscito, fue que a los guerrilleros que hubieran cometido delitos amnistiables, se les concediera ese beneficio, es decir el perdón a sus delitos.

Lo paradójico del asunto es que los acuerdos ya contemplaban esa posibilidad y muchos de los seguidores uribistas argumentaban que votarían al No, precisamente porque les parecía injusto que los guerrilleros no fueran enviados a prisión.

Mientras tanto el Ministerio de Defensa confirmó que entre 5 mil y 6 mil guerrilleros de las Farc, que se habían movilizado hacia las zonas veredales de transición, estarían regresando a los lugares donde operaban. “Esos guerrilleros, en algunos casos, ya nos han informado, estarían moviéndose hacia sus zonas de origen, por su propia seguridad”, indicó Luis Carlos Villegas, jefe de la cartera de Defensa.

“Tenemos 5.700 guerrilleros armados de las Farc en preconcentración que estaban en vías de moverse hacia las zonas veredales y los puntos campamentarios… inmensa preocupación sobre el tema de seguridad: la seguridad de las poblaciones, veredas, cabeceras urbanas, de los sitios donde hay preconcentración de las Farc; en segundo lugar, la seguridad de las Farc en proceso de desmovilización”, agregó el ministro.

El retorno de los insurgentes a los zonas donde habitualmente operan es uno de los resultados inmediatos que estaría provocando el resultado del plebiscito, el domingo pasado.

El alto funcionario además recalcó en lo urgente de definir la situación, pues organismos como las Naciones Unidas, que verificarían que se cumpliera el alto el fuego, quedaron en el limbo.

 

Compartir en: