Con dineros provenientes del recurso del balance, la gobernación del Quindío destinó 4.660 millones de pesos para pagar los reconocimientos judiciales contenidos en 317 sentencias a docentes del departamento, esto en virtud del reconocimiento y validación de deudas laborales del sector educativo por parte del departamento.
El gobernador Carlos Eduardo Osorio Buriticá manifestó que su administración ha realizado un gran esfuerzo para saldar esta deuda, que hasta hace poco mantuvo embargadas las cuentas de la administración seccional. Con el pago además se busca evitar intereses que afecten al gobierno departamental.
En contexto: Desembargan nuevamente cuentas de la Gobernación del Quindío
“Nosotros seguimos haciendo la gestión ante el gobierno nacional hasta que nos entiendan que esta es una deuda del Estado, pero mientras tanto seguimos avanzando para evitar esos intereses. Queda faltando otro dinero por cancelar y esperamos que en dos meses podamos pagar otros $2.000 millones de pesos para seguir aliviando la deuda hasta que el gobierno nacional reconozca lo que falta”, señaló el mandatario de los quindianos.
El secretario de Educación del Quindío Francisco Javier López Sepúlveda señaló que con el pago de $4.660 millones de pesos se dejan de realizar otros proyectos importantes para la administración departamental, sin embargo, el interés del gobernador es darle solución a este litigio que pesa sobre el departamento.
El gobierno departamental continuará gestionando ante el ministerio de Hacienda y Crédito Público y el ministerio de Educación el pago del dinero restante que aún se le adeudan a 532 docentes del Quindío.
En 2018 el Comité Técnico Operativo de Saneamiento de Deudas Laborales avaló por unanimidad la matriz de liquidación de las sentencias que se adeudan a maestros del departamento. Ante la autorización, la administración seccional pagó $3.000 millones de pesos de 340 sentencias judiciales dentro del paquete que se adeudaba al personal docente.