El relleno sanitario de Villa karina será cerrado definitivamente tras la decisión de la Corporación Autónoma Regional del Quindío -CRQ- que además impuso sanción en cuantía de $ 489 millones 882.008 a la empresa Multipropósito de Calarcá.
La lucha para cerrar este relleno sanitario fue librada por más de 14 años por los vecinos de las veredas afectadas social y económicamente por este sitio, que desde el principio se alegó, no cumplía con las normas mínimas de funcionamiento.
Lea también: “Dineros de Multipropósito se gastan hasta en noches de amor en residencias”
«No se respetaban las fuentes hídricas, no se tuvo en cuenta la sustracción de área de la reserva forestal central, además de que no se cumplió con el término de vencimiento de la licencia ambiental de vertedero de residuos sólidos urbanos cuya vigencia expiró el 28 de julio de 2015», explicaron varios líderes de las veredas El Crucero, Chagualá y Buenos Aires, afectadas por este relleno.
La sanción ambiental de la CRQ reza: “Ordenar el cierre definitivo del relleno sanitario por cuanto en el trámite de todos los requerimientos presentados en sendos informes técnicos no fue posible subsanar los condicionantes impuestos, siendo improcedente ordenar técnica y jurídicamente la disposición en estos lotes de residuos sólidos, en consecuencia, se ordena levantar la medida preventiva impuesta solo con el único propósito de proceder al cierre definitivo del relleno sanitario licenciado bajo las consideraciones dispuestas en el punto 5 del presente acto administrativo”.
De la misma manera aclara que la sanción impuesta mediante el presente acto administrativo, no exime al infractor del cumplimiento de las normas sobre protección ambiental o manejo de los recursos naturales renovables y de los actos administrativos que expida la Corporación Autónoma Regional del Quindío –CRQ.
Le puede interesar: CRQ impuso sanción ambiental a constructoras por más de 900 millones de pesos
La decisión, de la cual ya se notificó la empresa, podrá ser recurrida ante el jefe de la Oficina Asesora de Procesos Sancionatorios Ambientales y Procesos Disciplinarios y también apelada ante el director general de la CRQ, surtiéndose de esta forma la vía gobernativa. De no estar conforme la empresa sancionada podrá acudir a la justicia contenciosa, dando cumplimiento a cabalidad con el debido proceso.
Habitantes de este sector recordaron que en el proyecto ambiental inicial se hace referencia a que una vez concluida la vida útil del relleno, se haría allí un parque ambiental, por lo que esperan que esta determinación se cumpla muy pronto.