Este lunes el director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales -Dian-, Juan Andrés Romero, dio a conocer la decisión de gravar con IVA a todos los productos de la canasta familiar, que se compone por 181 artículos, en la reforma tributaria que se presentaría este mismo miércoles.
Con excepciones en salud y servicios públicos, todos los productos básicos que consumimos los colombianos ahora tendrán el impuesto, que pasaría del 19% al 18% en 2019 y 17% en 2020.
Lea también: “Reforma Tributaria es contra los pobres de Colombia”: Senador Robledo
Los productos son:
- Granos: Arroz, fríjol, arveja, lenteja, entre otros.
- Todos los productos de panadería
- Frutas como el banano, la naranja, el tomate de árbol, la mora, etc.
- Productos de revueltería como la yuca, la papa, el plátano, la cebolla, el tomate, la zanahoria, las hortalizas y legumbres.
- Leche, huevos y queso
- Cárnicos como el pollo, la carne de res y de cerdo.
En total serán 98 productos de la canasta familiar con Iva del 19%, y otros 10 con Iva del 5%.