Hay una serie de condiciones que se tuvieron en cuenta para la elección de los hogares beneficiados con el auxilio económico de $160.000 de Ingreso Solidario.
Uno de los requisitos para ser beneficiario es pertenecer a la economía informal, es así como el Gobierno Nacional ha hecho revisiones al sistema de Planilla Integrada de Liquidación de Aportes -Pila-. Es decir que si usted tiene EPS bajo régimen contributivo a beneficiario, muy probablemente no recibirá el subsidio.
Lea también:
- Ingreso Solidario: Bancolombia pagará por Nequi o Bancolombia a la Mano
- Consulte con su cédula si le giraron el Ingreso Solidario por Bancolombia o Davivienda
Otro aspecto es el puntaje del Sisbén. Si es mayor a 30 puntos es muy probable que el hogar no se haya considerado como potencial beneficiario del Ingreso Solidario. El hecho de no estar en el sisbén también es un factor para no ser incluido en el programa.
Bajo ningún motivo los beneficiarios del Ingreso Solidario deben ser hogares que estén incluidos en otros programas subsidiados del Estado, como Familias en Acción, Jóvenes en Acción, Colombia Mayor y el mecanismo para la Devolución del IVA. Tampoco los pensionados recibirían el beneficio.
Compartir en: