Empresarios quindianos realizan ‘vaca’ por la salud en el departamento

Comparte esta noticia

Escucha este artículo

Empresarios de distintos sectores del departamento están recaudando recursos para fortalecer el sistema de salud del departamento en medio de la crisis por el Covid-19 y ante la ineficacia de la Ley 100 que sigue entregándole el dinero a las EPS mientras los hospitales colapsan.

#UnidosPorLaSaludQuindío es el nombre de la campaña que busca capital semilla para darle el primer impulso a la iniciativa liderada por la Corporación Quindío Competitivo y en la que se articularon integrantes de distintos gremios.

Lea también: En La Tebaida, Córdoba y La Virginia en Calarcá se inauguraron túneles de desinfección

En la primera etapa del recaudo los recursos se destinarán a la adquisición y entrega de camillas de recuperación y traslado, monitores de signos vitales básicos e intermedios, camas de estancia hospitalaria, elementos de protección personal para los trabajadores de la salud e infraestructura de otras zonas de adaptación.

Lea también:  "Empresarios podrían transformar al Quindío a través de Obras por Impuestos"

La campaña cuenta con la asesoría de varios médicos, para la consecución y entrega física de los elementos al hospital San Juan de Dios.

Con este propósito se creó uncrowdfunding para recaudar recursos en línea, lo que facilita la donación desde cualquier lugar del mundo. Para ingresar y hacer donaciones desde $10.000 hasta $500.000 pesos debe hacer clic en este enlace: https://vaki.co/vaki/1586798485479

Las empresas que quieran donar un mayor monto, pueden consignar a la cuenta corriente Davivienda 136169997675 o cuenta corriente Bancolombia 06971181923 a nombre de la Corporación Quindío Competitivo y enviar copia de la consignación o transferencia al correo [email protected] o al WhatsApp 300 644 7054. Debe también enviar nombres y apellidos completos, cédula de ciudadanía o NIT y correo electrónico.

Lea también:  Sellaron cuatro casinos en Armenia por no cumplir normas de seguridad

La meta de esta primera campaña es recaudar $500 millones de pesos. La Corporación Quindío Competitivo por ser una entidad sin ánimo de lucro expide los certificados de donación para efectos tributarios.


Comparte esta noticia