El pasado 11 de julio una columna de Ariel Ávila, director de la fundación Paz y Reconciliación en la Revista Semana volvió a poner en el ojo del huracán al senador Liberal Julián Bedoya, elegido con más de 7 mil votos quindianos, que su amigo Luciano Grisales le ayudó a conseguir en nuestro departamento.
La columna surgió tras una denuncia del colectivo ‘Trabajen Vagos’, sobre la rapidez con la que Bedoya presentó los últimos requisitos para su grado como abogado. El ministerio de Educación ya inició una investigación al respecto.
Según Pablo Estrada, vocero del mencionado colectivo en Antioquia, de acuerdo con las investigaciones, se encontró que el político debía al menos 10 materias, preparatorios para validarlas y lengua extranjera, además de la tesis de grado; requisitos que terminó cumpliendo en menos de 4 meses y medio y en meses que no concuerdan con el calendario universitario (Entre noviembre de 2018 y marzo de 2019).
“Si uno va a revisar todos esos requisitos pendientes, con un análisis meramente lógico da a entender que hay algo raro, solo un genio podría completarlos en tan poco tiempo”, agregó Estrada, según cita la cadena Blu Radio.
Además, en su columna Ávila, relacionó las irregularidades en las fechas en las que supuestamente presentó los exámenes en la universidad, las cuales concuerdan con varias fechas en que asistió a las sesiones del Congreso. El columnista también recopiló las controversias que rodean al senador con temas de parapolítica.
Le puede interesar: Los líos del candidato al Senado Julián Bedoya, que busca votos en el Quindío
Según comunicado oficial de la universidad de Medellín, el senador “inició estudios en el programa de Derecho, en el periodo 2001-1. Tuvo retiro voluntario en el periodo 2007-1 (quinto año del programa). Reingresó en el periodo 2008-1, y se retiró en el periodo 2008-2; reingresó en 2009-1 y se retiró en el periodo 2009-2”. Nueve años después “en el periodo 2018-2, reingresó extemporáneamente y presentó algunos exámenes de suficiencia y preparatorios de grado, y acreditó la presentación de las pruebas Saber Pro y su trabajo de grado. En el periodo 2019-1 presentó tres exámenes de suficiencia, los exámenes preparatorios pendientes, y un examen especial para completar su plan de formación”.