Reiterados vídeos y fotografías en los que se comprueban irregularidades en los formularios E14 de la Registraduría Nacional, y que pueden ser corroborados por la ciudadanía a través de la página web de la Registraduría, han sido publicados por cientos de personas en las redes sociales.
En los vídeos y fotografías se evidencian enmendaduras en las que se favorece al candidato Iván Duque, con lo que se pone en entredicho que sean verdad los 7,5 millones de votos que se supone sacó en la primera vuelta presidencial.
Las denuncias han sido hechas por ciudadanos del común, pero ya fueron escuchadas por campañas como la de Sergio Fajardo, que ha informado que ya ha puesto a un equipo a revisar el tema y que cualquier persona que tenga pruebas sobre posibles fraudes puede enviarlas a través del siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScBe6XiBm75a2XrUK1lu0DYU1jnBrsOtmDCJXxB2y7C-thI7w/viewform
Al respecto la Registraduría Nacional del Estado Civil emitió un comunicado en el que dice que «tachones y enmendaduras no configuran un fraude».
En el comunicado la entidad explica que cada E-14 tiene tres ejemplares. El primero, llamado de transmisión, es el que se usa para difundir los resultados electorales y publicarlos el día de la votación, es decir, los resultados que los ciudadanos vieron el pasado domingo.
El segundo ejemplar es el que se digitaliza y se sube a la página de la Registraduría. Las imágenes de ese E-14 son precisamente las que los usuarios de redes han estado publicando.
El tercero es el de claveros, que es el usado para hacer los escrutinios oficiales (o osea, los conteos que se están haciendo esta semana para validar los resultados informados este domingo).
Le puede interesar: En el Quindío Duque y Fajardo los más votados. A Vargas Lleras se le pifió la maquinaria
Sobre las denuncias de este martes, la Registraduría tomó una de las imágenes que ha sido compartida en redes y la comparó con el E-14 de claveros: «Consultados los correspondientes formularios E-14 de Claveros y el formulario E-24 de la comisión de escrutinio, se observa la coincidencia de los resultados. No hay ninguna irregularidad».

«Los tachones o enmendaduras no configuran un fraude. El Código Electoral contempla estas situaciones y la instancia en que se corrigen y solucionan está en las comisiones escrutadoras presididas por jueces de la República. En ellas tienen asiento además, representantes de los partidos, testigos de los mismos e incluso los mismos candidatos, si así lo deciden», explica la entidad.
Esto quiere decir que, si hay un error, este será solucionado en los escrutinios oficiales que ya empezaron, según la Registraduría.
Ademas, si se presentan «errores aritméticos al sumar los votos, los testigos, candidatos o representantes de los partidos pueden solicitar recuentos de votos o presentar reclamaciones en el momento del escrutinio de mesa y de las comisiones escrutadoras», añade la entidad.
Este es uno de los vídeos en los que se denuncia el fraude: