Saltar al contenido

Demandas al Estado por abuso policial llegan a 945 mil millones de pesos

Demandas abuso policial

El ministerio de Justicia le reportó a la Cámara de representantes que hasta el momento el Estado tiene 696 demandas en contra a causa de abusos policiales.

Entre esos casos se encuentran las lesiones a civiles durante procedimientos de las autoridades, las ejecuciones extrajudiciales y los daños a bienes por parte de los agente del Estado.

Lea también:Se volaron policías implicados en muerte de abogado por brutalidad policial

Esas demandas actualmente le estarían costando a la nación una cifra de aproximadamente 945 mil millones de pesos, lo que reflejaría el alto costo económico que tiene para el país los abusos policiales que terminan en indemnizaciones a las familias de las víctimas.

 

Preocupa la alta cifra de muertes a manos de Agentes del Estado

Hay 53 procesos en contra del Estado por las muertes ocasionadas por miembros de la Fuerza Pública. Por este hecho la pretensión de los demandantes llega a los 102 mil millones de pesos.

De igual forma, hay 25 demandas por las ejecuciones extrajudiciales perpetradas por Agentes del Estado. Entre tanto los reclamos por muerte de civiles a causa de las armas de dotación policial llegan a 23.

Esta situación ha generado preocupación e indignación de parte de la ciudadanía que ha venido denunciado, a través de vídeos en redes sociales, cómo la fuerza pública hace uso desproporcionado de sus armas de dotación.

En los últimos días se conoció una grabación donde se observa cómo uniformados disparan indiscriminadamente a los protestantes en medio de las manifestaciones del 10 de septiembre en Bogotá .

Cabe recordar que aquella noche se reportaron 13 muertos y una decena de heridos por herida de bala durante las protestas suscitadas por el caso de brutalidad policial en el que murió Javier Ordóñez.

Sin embargo, la mayor cantidad de demandas se sigue presentando por el uso excesivo de la fuerza por parte de las autoridades. La cifra está en 240.

Aquí las cifras completas del informe:

– Daños causados por uso excesivo de la fuerza: 240
– Lesión a civil en procedimiento policial: 227
– Lesión por uso excesivo de la fuerza: 117
– Lesión a civil con arma de dotación oficial: 76
– Muerte de civil en procedimiento de Policía: 53
– Daños causados a bienes en procedimiento de Policía: 37
– Daños a bienes por uso excesivo de la fuerza: 34
– Ejecuciones extrajudiciales perpetradas por agentes del Estado: 25
– Muerte de civil con arma de dotación oficial: 23
– Muerte por uso excesivo de la fuerza: 18

El informe se conoció el día después de que el ministro de Defensa Carlos Holmes Trujillo admitiera el asesinato de Javier Ordoñez por parte de patrulleros de la policía en Bogotá la madrugada del 9 de septiembre.

Le puede interesar:10 muertos, entre ellos un menor de edad y 248 heridos dejaron protestas contra abuso policial en Bogotá

 

La impunidad es alta en estos casos

El congresista Inti Asprilla manifestó que más del 90% de los casos de abuso policial que van a la justicia penal militar quedan en la impunidad.

El informe dio a conocer que actualmente se llevan a cabo 1.361 procesos disciplinarios en contra de miembros de la Policía por abuso de la fuerza, de los cuales 802 están en estado de indagación preliminar y 559 en investigación disciplinaria.

 

Congresistas proponen reformar a la Policía Nacional

Como consecuencia de los últimos hechos registrados de abuso policial, el debate público ha girado en torno a realizar una reforma a la institución.

Así lo han manifestado varios congresistas que entre otras medidas proponen modificar los procesos de selección y formación de los miembros de la Fuerza Pública, trasladar la Policía del Ministerio de Defensa al Ministerio del Interior sacar a la institución de la justicia penal militar y prohibir el uso de armas letales.

Compartir en: