El director general de la Corporación Regional del Quindío -CRQ-, José Manuel Cortés Orozco, manifestó que la empresa Multipropósito, que maneja los servicios de acueducto y alcantarillado en Calarcá, le debe a la entidad ambiental $10.230 millones por concepto de tasa retributiva.
Según el alto funcionario, los más perjudicados por el no pago oportuno de esta deuda son los habitantes del municipio de Calarcá, pues no pueden recibir los beneficios de las obras de descontaminación que con estos recursos se podrían adelantar.
Lea también: «No es cierto que Multipropósito esté aumentando tarifas en Calarcá»
Además dijo que la quebrada El Pescador está recibiendo directamente las descargas de aguas residuales y la corporación no puede adelantar inversiones en descontaminación en municipios que no se encuentren a paz y salvo por tasa retributiva por acuerdo del Consejo Directivo de la misma entidad.
El director general de la CRQ dijo que, aunque se han venido haciendo acercamientos con la empresa prestadora del servicio, no ha sido posible llegar a un acuerdo para realizar el pago, pese a que el Consejo Directivo de la entidad aprobó la adopción de la Ley de Crecimiento Económico que le da la prorrogativa a los deudores de condonar el 70 u 80% de los intereses y esta empresa no se acogió a estos beneficios.
Multipropósito rechaza declaraciones del director de la CRQ
“Advertimos a la opinión pública que todo esto se trata de unos intereses políticos y económicos que ha tenido desde hace algunos años el Grupo que viene dirigiendo la Autoridad Ambiental, aproximadamente desde el año 2014” afirmó Juan Nicolás Alzate González, gerente de la empresa Multipropósito.
El directivo señaló que “desde el año 2014 hemos entablado diferentes acciones legales en contra de la CRQ que toma decisiones injustificadas como el cierre del relleno sanitario, el alza arbitraria del cobro de la tasa retributiva pasándonos de un Factor Regional 1 a un Factor Regional 5, lo que incrementa en 5 veces la facturación que debía cancelar corrientemente Multipropósito, y pasamos de aproximadamente 400 millones de pesos anuales a 1.200 millones de pesos”.
El Gerente de la empresa de servicios públicos indicó que este cobro de la tasa retributiva se encuentra en litigio ante el Tribunal Administrativo del Quindío -TAQ-, en primera instancia y ante el Consejo de Estado en segunda instancia y en virtud del Artículo 829, Numeral Cuarto del Estatuto Tributario, las facturas de tasa retributiva no adquieren firmeza hasta que se resuelva en su totalidad las demandas de nulidad y restablecimiento del derecho.
“La Empresa Multipropósito no le debe más de 10 mil millones de pesos a la CRQ, y de manera ilegal esta entidad ha venido cobrando unos intereses sobre unas facturas que aún no han adquirido firmeza; y este cobro ilegitimo viene incrementando para ellos en su contabilidad la cifra de Tasa Retributiva que supuestamente le debemos», explicó.
Agregó que: «Una vez el Consejo de Estado en segunda instancia decida todas y cada una de las demandas, acataremos el fallo, por eso consideramos que la cifra expuesta por la CRQ, no se ajusta a la realidad”.
Le puede interesar: Multiproposito congeló cobro de servicios en Calarcá
Igualmente, los Directivos de Multipropósito advirtieron que tampoco es cierto que la CRQ haya buscado un acercamiento o creado una mesa de trabajo para concertar este tema, de hecho manifestaron que en dos ocasiones el actual Gerente buscó una cita personal con el Director de la CRQ, la que fue rotundamente negada, y por este motivo la comunicación ahora es por escrito.
Alzate González precisó “tampoco es cierto que la CRQ, no pueda adelantar obras de saneamiento en el municipio a causa de la deuda que supuestamente tiene con ellos Multipropósito, pues en el Decreto Único Reglamentario 1076 de 2015 que es el que regula todo el sector ambiente, ni en la Ley 99 de 1993 existe alguna prohibición para que la Autoridad Ambiental no adelante estas obras, lo que hicieron de manera ilegítima, fue que su Consejo Directivo decidió excluir a Calarcá. Esto no tiene ningún sustento dentro del ordenamiento jurídico”.
“La Empresa si está invirtiendo en descontaminación, durante estos últimos años hemos venido desarrollando el Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos que es precisamente suscrito y aprobado por la CRQ, en el que año tras año estamos cumpliendo unas metas de descontaminación de los subsistemas que nosotros tenemos donde se realizan los vertimientos”
“Es así como en la quebrada El Pescador se han construido más de 6 mil metros lineales de colector, lo que significa que estos 6 kilómetros están descontaminados y se esté acercando al punto de descole, al lugar que se tiene destinado para la ubicación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, Ptar” señaló el Gerente de Multipropósito.
Compartir en: