Usuarios del servicio de acueducto y alcantarillado de los 4 municipios realizaron una movilización en Armenia, exigiendo a la Junta Directiva de EPQ sentarse a escuchar a los líderes de las manifestaciones y prestar atención inmediata a sus reclamos.
Los municipios marcharon por diferentes vías y realizaron dos plantones. El primero frente a la sede principal de EPQ y el segundo en la plaza Bolívar de la ciudad, en donde exigieron al gobernador del Quindío darles la cara en esta problemática, pues desde que están manifestándose, hace casi tres meses, el mandatario no ha hecho pronunciamiento alguno sobre la situación.
Lea también: Protestas contra EPQ en Armenia este jueves. Un clamor a una sola voz
Las marchas de cada municipio arrancaron de diferentes puntos. La de Montenegro inició en la calle 30 frente a la antigua trilladora, la de Quimbaya en el parque Cafetero, los tebaidenses se concentraron directamente frente a EPQ, mientras que los circasianos realizaron su marcha desde el parque Bolívar de su municipio, cruzando Armenia de norte a centro.
Las movilizaciones además estuvieron acompañadas de los alcaldes de Circasia, Carlos Alberto Duque Naranjo, y de La Tebaida, Rosa Patricia Buitrago.
Los líderes de las manifestaciones han conformado una comisión que esperan sea llamada cuanto antes por la Junta Directiva de EPQ, para que las exigencias de las comunidades sean escuchadas, de no ser así continuarán con el llamado a desobediencia civil y promoverán desde paros cívicos hasta bloqueos de vías en las municipalidades.
«Debemos resaltar que estas protestas no son solo por el incremento despiadado en la última factura, sino también por las alzas aprobadas por la Junta Directiva, que son superiores al 30% y que se vienen realizando desde mayo. Además exigimos una restructuración urgente de la empresa para sacar de ella la politiquería y la burocracia», explicó Harol Ruiz Restrepo, líder de la manifestación y dirigente comunal de Montenegro.