«Se perdió conexión natural»: turistas sobre contaminación visual y auditiva en Valle de Cocora. Entre tanto autoridades anuncian visitas.
Controversia en redes sociales por denuncias que apuntan a que en el Valle de Cocora se perdió la conexión natural y la esencia paisajística de la palma de cera para transformarse en un parque de diversiones debido a la gran cantidad de spots para fotografías.
180gradosquindio.com consultó a los visitantes su percepción sobre esta situación y muchos coinciden en que se ha roto la armonía con el paisaje no solo por la gran cantidad de elementos, sino también por el ruido que atenta contra el avistamientos de aves y la tranquilidad de la zona.
Entre tantos otro sector de la ciudadanía apunta a la importancia de estos espacios que también embellecen y atraen el sitio, además por la generación de empleo alrededor de estos negocios, sin embargo reconocen que debe existir un control para que haya un equilibrio.
Vea a continuación los testimonios de los turistas:
Autoridades reconocen problemática en Cocora y anuncian visitas
Sumado a la dificultades en movilidad y parqueo que tiene el Valle de Cocora ahora surgen las críticas por la saturación del paisaje.
Sobre esta situación se pronunció el secretario de Turismo de Salento, Edison Hernán Espinoza, quien anunció mesas de trabajo entre diferentes entidades para evaluar lo que está sucediendo y las medidas que se van a tomar para conservar la esencia natural del Cocora.
«Como autoridad del municipio no puedo intervenir directamente porque son medios privados. Nuestro deber es la inspección de la documentación y la legalidad. Hay otras entidades como la CRQ que podrían realizar actividades correctivas siempre y cuando haya un trabajo conjunto entre las autoridades y por supuesto un trabajo con los propietarios», indicó el funcionario.
Por su parte la secretaria de Turismo departamental Juana Camila Gómez Zamorano sostuvo que revisarán cuáles son responsables de la instalación de estos spots para llegar a consensos que permitan mantener la preponderancia de la belleza paisajística natural.
«Vamos a generar unas mesas de trabajo, visitas y actas de compromisos entre las autoridades para atender el sentir de la comunidad y los turistas de que nuestro Valle de Cocora no se siga desvirtuando y no se siga perdiendo por la instalación de estos elementos», manifestó Gómez Zamorano.
La CRQ esta comprada por entes del turismo del lugar en mencion, hay paseos con viajes mariahuana incluida, cobran hasta por preguntar donde esta algo, tiene mas publicidad que un comercial en medio de las noticias.