Con la participación de 25 bandas músico marciales de todos el país, que llegaron desde municipios tan lejanos como Caucacia, en el bajo Cauca antioqueño, o Paratebueno, en la zona llanera del departamento de Cundinamarca, se llevó a cabo este domingo 28 de mayo, el Concurso Festival Nacional de Bandas Músico Marciales, por segundo año consecutivo en Montenegro.
Más de 2 mil personas entre integrantes de las bandas, padres de familia, profesores, instructores y otros acompañantes, se tomaron el municipio dándole un impulso al comercio y el turismo, no solo de esta localidad, sino de municipios vecinos.
Lea también: Construcción de deprimido de la calle 20 de Montenegro contó con estudios de la Universidad del Quindío
La jornada contó con desfiles por las calles de Montenegro durante toda la mañana y la presentación ante los jurados del concurso en horas de la tarde. Premios en las categorías Festival, Tradicional Clásica, Tradicional Latina y Semiespecial, fueron entregados a los mejores del certamen.
Al final de las presentaciones la emoción se tomó al público en las batallas de tambores mayores y de percusión, tras las cuales inició la premiación por grupos y categorías, entregando trofeos, medallas y certificaciones a los grupos más destacados de vientos, bombos, bastones, tamboras, platillos, disciplina, uniformidad, entre otros.
Le puede interesar: Montenegro envió 4 toneladas de ayudas a Mocoa
Finalmente las tres mejores bandas de cada categoría obtuvieron su reconocimiento llevándose premios de 500 mil, 800 mil y 1 millón 200 mil pesos respectivamente las tres del podio en las categorías Tradicional Clásica, Tradicional Latina y Semiespecial.
A pesar de la lluvia que cayó por cerca de una hora sobre la región en horas de la tarde, y que llevó a una pausa en las presentaciones, tanto montenegrinos como visitantes pudieron disfrutar de un evento que estuvo a la altura de los mejores certámenes del país y que hace de Montenegro un epicentro de la cultura y el arte en el departamento del Quindío.
Le recomendamos: Técnico montenegrino dirigirá equipo de primera división de Costa Rica
«Este tipo de acontecimientos llenan al municipio de un ambiente de fiesta y sana convivencia y es a eso a lo que queremos apostarle no solo desde la Alcaldía, sino desde las instituciones que nos apoyaron en la realización, como son el Parque del Café, el Parque de la Familia, los rectores de las instituciones educativas General Santander, Jesús Maestro e Instituto Montenegro a quienes les extendemos nuestro más sincero agradecimiento», expresó el alcalde Álvaro Hernández Gutiérrez,
También agradeció a Dacapo, empresa contratada a través del Fondo Mixto para la Promoción de la Cultura en el Quindío, encargada de la organización del certamen, y a la Policía Nacional, la Defensa Civil, los Cuerpos de Bomberos de Montenegro, la Cruz Roja y la Edeq por su acompañamiento durante toda la jornada.