Todo listo para el Gran Concierto por la Defensa del Territorio en Salento este sábado 6 de julio

Comparte esta noticia

Escucha este artículo

Este miércoles fueron presentados los distintos actos de movilización ciudadana en defensa de la vida, el territorio y el agua que se realizarán en el municipio de Salento el sábado 6 de julio.

El gobernador del Quindío, Carlos Eduardo Osorio Buriticá, indicó que su administración se unirá en torno a las distintas voces de rechazo de cualquier acción de minería a gran escala que ponga en riesgo la biodiversidad del departamento.

En contexto: Salento quedó desprotegido frente a la megaminería tras decisión del Tribunal Administrativo del Quindío

“Queremos apoyar decididamente todo lo que tenga que ver con la defensa del territorio. Esta no es solo la voluntad de un gobernante, es la decisión de todo un pueblo que le ha dicho al gobierno Nacional que el departamento del Quindío no quiere la megaminería”, afirmó el mandatario seccional.

El gobernador confía en que el gobierno Nacional mantendrá el acuerdo que adquirió cuando aceptó que el Quindío hiciera parte del Paisaje Cultural Cafetero, donde la Unesco pide abstenerse de realizar explotación minera a gran escala y de cielos abiertos. Esta declaratoria es un documento internacional que protege los territorios que hacen parte de esta iniciativa.

Señaló que en el marco de la movilización ciudadana del próximo sábado 6 de julio se realizará la firma de un gran acuerdo en defensa del territorio. Asimismo, invitó a todas las autoridades, organizaciones ambientales y sociales que se quieran unir a este mensaje de rechazo a cualquier intento de vulnerar el territorio.

Lea también:  Disminuyó desocupación en Armenia el último trimestre de 2025

“Vamos a enviar este documento a la presidencia de la República, a todos los ministerios, entidades territoriales, estamos seguros de que el presidente Iván Duque Márquez  estará de acuerdo en el respeto por la declaratoria”, precisó.

 

Agenda para el sábado 6 de julio

Los quindianos se unirán en una sola voz en defensa de la vida, el agua y el territorio en una jornada que iniciará con un ciclopaseo que saldrá desde la plaza Bolívar de Armenia a las 7 de la mañana del sábado, rumbo a Salento, y en el que participarán cerca de 1.300 ciclistas, además de la presencia de distintas marchas provenientes de Popayán en el Cauca, Quinchía en Risaralda y Cajamarca en el departamento del Tolima que se unirán a esta manifestación civil.

Para los eventos en Salento habrá un dedicado servicio de transporte público que se extenderá hasta la 1:00 a.m. Se pide a la ciudadanía hacer uso del transporte público, y en caso de utilizar vehículos particulares hacerlo en compañía de más personas.

Rolando Giraldo Franco, representante de la Fundación Chicchan, organizadora del evento, destacó que lo principal será el concierto ‘Por la Defensa del Territorio’ que se realizará en el estadio municipal de Salento a partir de las 12:00 m. donde participarán 24 bandas en distintos géneros musicales.

Lea también:  Significativa reducción en cifras de homicidios y hurtos en Armenia revelan avance en seguridad

“Queremos expresar a través de la música nuestro deseo de un territorio libre de megaminería y sensibilizar sobre el cuidado de nuestros recursos a las cerca de 5 mil personas que esperamos nos acompañen en esta jornada de movilización civil”, agregó el activista social y ambiental.

Le puede interesar: Tutela contra fallo que dejó desprotegido a Salento frente a megaminería

 

Vea a continuación el cartel con las bandas participantes:

24 bandas en los géneros musicales: andina, folclor, ska, rock, jazz, blues, reggae se unirán este 6 de julio en una sola voz de rechazo a la extracción minera a gran escala en el departamento.

Cada una de las bandas participantes tendrá 20 minutos de presentación, entre las agrupaciones que tocarán en el concierto se encuentran: Cierzo, Zulena, Danny Road, kunturi, The Sur Cats, Banda Brava Cálmese, Nabu, Cat to Rock, Brick, Al Ritmo de la Basura ARB/Santy Clap/The Garzong’s/ Gaiteros de Salento/Lapsus/Fika Trio, Metástasis, Akash, Fermata, Virtual, Roberto Munard, Locotina, Los kalaveras, Bang y Ekhymoziz.


Comparte esta noticia