Bloquearon vía Montenegro – Quimbaya para presionar por ayudas en medio de crisis por el coronavirus

Comparte esta noticia

Escucha este artículo

Decenas de personas, adultos y niños salieron a la calle y bloquearon la vía que de Montenegro conduce a Quimbaya, a la altura del barrio Santa Helena del ‘Emporio Cafetero’.

Los manifestantes reclamaban ayudas alimentarias para el mencionado sector, y argumentan que los mercados que la alcaldía ha llevado a diferentes zonas del municipio, no han llegado hasta ellos.

Lea también: Niña de 9 años contagiada en Montenegro, primer caso de menor de edad en el Quindío

«Somos personas de escasos recursos que vivimos del rebusque. A diario tenemos que salir a buscarnos la vida para mantener a nuestras familias y con esta cuarentena no hemos podido salir. Por eso hemos hecho el llamado a la alcaldía para que nos brinden ayuda, pero no hemos recibido nada», explicó Jorge Marín, uno de los líderes de la protesta.

Según el ciudadano, la semana pasada llevaron algunos pollos para repartir en el barrio, pero no alcanzaron para las familias, que de acuerdo a él son más de 100, pues la cantidad de casas subnormales en el sector superan esa cantidad.

Lea también:  Huerta escolar de El Naranjal de Quimbaya podría ser replicada en el CAE La Primavera de Montenegro

Al respecto el secretario de Gobierno del municipio, Andrés Bedoya, manifestó que al Santa Helena sí se han llevado ayudas, pero la comunidad debe comprender que en Montenegro se tiene registro de 12.000 personas en condición de vulnerabilidad, lo que hace muy difícil poder llegar a todos a tiempo.

«El municipio no ha recibido ninguna ayuda del Estado para esta crisis, y lo que estamos haciendo es gracias a las contribuciones de empresas privadas y amigos del municipio en Colombia y en el extranjero, que han enviado recursos y alimentos para poder ayudar a las familias».

El funcionario explicó que una de las primeras entregas de ayuda se hicieron en el Santa Helena y la Balastrera, y que incluso este martes 31 de marzo también estuvieron entregando alimentos en esa zona.

Lea también:  Denuncian al alcalde de Calarcá y al Concejo por presunto "volteo de tierras"

Le puede interesar: En plena emergencia Gobierno “le quita dinero a entes territoriales y pensiones para dárselo a bancos”

«Hay barrios a los que no hemos podido llegar con asistencia y la gente ha comprendido que esto es una emergencia de una gran magnitud», recalcó.

El secretario explicó que se dialogó con la comunidad para levantar el bloqueo de manera pacífica y que se hará todo lo que este al alcance para llevar alimentos no solo al Santa Helena, sino a todos los barrios y familias vulnerables de Montenegro.

La protesta duró cerca de una hora y al final la ciudadanía levantó el bloqueo sin necesidad del uso de la fuerza por parte de las autoridades, luego de que el alcalde, Daniel Restrepo, se comprometiera a ir a ese sector para escuchar las peticiones este jueves 2 de abril.


Comparte esta noticia