Con cámaras trampa, instaladas en diferentes áreas de reserva y veredas cercanas al Valle de Cocora en Salento, se ha logrado el avistamiento de animales salvajes como pumas, tigrillos, dantas, venados, ocelotes, zorros pequeños y diferentes aves difíciles de observar.
Así lo dieron a conocer biólogos expertos de la administración municipal de Salento a la cadena RCN Radio.
Se creía que estos animales estaban desplazados por el auge del turismo y la construcción y sólo rondaban en zonas muy internas de los bosques y alejadas de los cascos urbanos.
Lea también: Tutela contra fallo que dejó desprotegido a Salento frente a megaminería
Con estos seguimientos se busca reconocer la importancia de los bosques conservados y crear una colección de animales propios de la región que sirva para iniciar procesos de capacitación con los campesinos y evitar que el turismo desbordado atente contra estas especies que se habían desaparecido de la zona.
A pesar de que el trabajo es complicado por las dificultades de instalar las cámaras, las cuales se descargan o se estropean a veces por la lluvia, el trabajo sigue constante y se han conseguido varios de los objetivos.
Muchos de los animales avistados son susceptibles o están en peligro de extinción, por lo que desde la Corporación Autónoma Regional del Quindío -CRQ- se adelanta un trabajo especial con las imágenes captadas por las cámaras para iniciar trabajos de conservación del área natural de estas especies.