Aunque no asistió al debate que el senador Robledo citó en su contra, el Fiscal salió aclamado por congresistas santistas

Comparte esta noticia

Escucha este artículo

Al fiscal general Néstor Humberto Martínez no le hizo falta ir al capitolio para volver a ser casi que aclamado por el Senado a pesar del debate en su contra por el caso de corrupción Odebrecht.

Así lo relata la Revista Semana en su portal web: Si hace año y medio, los parlamentarios de todos los partidos afines al gobierno de Santos hacían fila para abrazarlo el día que le impusieron la condecoración de la ‘Gran Cruz’ del Congreso, está vez habrá visto en la pantalla de un televisor cómo los voceros de La U y Cambio Radical, conservadores y liberales, e incluso Opción Ciudadana, le depositaron su confianza y lo calificaron de “idóneo” para adelantar las casi 18 investigaciones que comprenden el sonado caso Odebrecht.

En el que fue llamado “el debate del año”, el senador y candidato presidencia Jorge Enrique Robledo buscó destapar “toda la verdad” del caso Odebrecht, con el objetivo de demostrar que el fiscal general, encargado de adelantar las investigaciones penales, tiene tantos conflictos de interés que no brinda las garantías para que “toda la verdad salga a flote”. Incluso, lo señaló como uno de los interesados en que “triunfe el tapen – tapen”. “Lamentamos que el señor Fiscal le saque el cuerpo a uno de los debates más serios que se ha dado en el Senado”, dijo Robledo.

Que su firma de abogados ha sido asesora del grupo Aval, que a su vez es dueña de Corficolombiana, uno de los socios de Odebrecht en la construcción de la Ruta del Sol. Que como superministro de la Presidencia firmó el documento Conpes en el que se autorizó el otro sí para el tramo Ocaña – Gamarra. Y hasta por haber declarado que no había corrupción en el caso Navelena, socia de Odebrecht, a quien el Banco Agrario le giró de forma irregular un préstamo por $120.000 millones. Ese ha sido el grueso de los cuestionamientos de Robledo.

Lea también: Fiscal “le sacó el cuerpo” a debate en el que Robledo lo acusó en caso de corrupción Odebrecth

Por esa razón, se esperaba con expectación el encuentro entre Robledo y Martínez, pero todos quedaron con los crespos hechos.

Aunque Martínez guardó en secreto su decisión de no asistir hasta último momento, se advertía evidente y hasta obvio que el funcionario no se asomaría por el capitolio. Con la ley a su favor (no permite control político si no contra la rama ejecutiva, no la judicial) se excusó mediante una carta a la plenaria del Senado, entre otras con el argumento de que el asunto del debate era objeto de investigación de la Fiscalía, y no podía pronunciarse.

Junto a la excusa, Martínez envió una extensa documentación a todos los senadores en las que pretendió dar respuesta a 17 de las 19 preguntas que le formuló Robledo. Lo tituló “Las falacias del debate”, y allí enumeró “17 mentiras” en las que, en su criterio, ha incurrido el senador del Polo.

Primero dejó en claro que es falso que se deba declarar impedido para investigar el caso Odebrecht porque no es el funcionario que directamente conduce las pesquisas, sino un grupo de fiscales autonómonos que trabajan en el ente acusador.

Le puede interesar: Robledo aspira ser presidente para “combatir la desigualdad y la corrupción”

Las respuestas, que probablemente buena parte del país, hubiera preferido escucharlas en el Senado, llegaron a manos de los senadores y convencieron a la mayoría.

El presidente del Partido Conservador, Hernán Andrade fue el primero en pasar con ese documento. “El fiscal Martínez no hizo parte del Conpes donde se autorizó adición de contrato (…). Senador Robledo, no se le pueden decir al país temas que no son ciertos”, dijo en su defensa. Sus palabras calentaron al congresista del Polo: “De verdad que es lamentable que el senador Andrade  no sepa cuando se autorizó Conpes 3817. Así no se puede debatir”.

Germán Varón y Dayra Galvis fueron los senadores de Cambio Radical que dieron la cara por el Fiscal, su copartidario. “El fiscal Néstor Humberto Martínez es un hombre impecable, en este debate se intenta desconocer ese hecho”, dijo la senadora.

Luis Fernando Velasco, del Partido Liberal, también sacó el documento para señalar que la Fiscalía colombiana, con 19 vinculaciones, ha sido la más efectiva de América Latina (después de Brasil) en los hallazgos del caso Odebrecht. “Tengo un concepto respetable del doctor Néstor Humberto Martínez y no creo que se vaya a jugar su prestigio tapando cosas que no se pueden tapar”.

Lea: “Reforma Tributaria es contra los pobres de Colombia”: Senador Robledo

Antonio Correa, en nombre de Opción Ciudadana, consideró que el fiscal Martínez viene haciendo bien su tarea, por lo que le depositó su confianza en la investigación, aunque le pidió celeridad en los resultados.

Pese al veredicto de los partidos de la Unidad Nacional, favorable para Martínez, la senadora Claudia López, de Alianza Verde, declaró al Fiscal general como el perdedor del debate. “Este debate lo ha ganado Robledo con pruebas y argumentos y por doble u, porque el Fiscal ni siquiera vino. (…) Su ausencia solo comprueba que lo que dice el senador Robledo es cierto”.

La senadora propuso que sea una Comisión Internacional de Lucha en Contra de la Corrupción, como sucedió en Guatemala, la que afronte las investigaciones. También calificó el debate como un espectáculo de cinismo entre santistas y uribistas, de quienes dijo que compitieron por decir el mayor número de mentiras.

A Robledo poco le importó que el Senado hubiera declarado a Martínez como el triunfador. “No retiro una sola línea, una sola palabra. Tarde o temprano se aclararán las cosas”, dijo en la conclusión de su debate.

Lea también: Uribismo y santismo sumergidos hasta el cuello en corrupción de Odebrecht

 

En el debate Robledo también acusó a Álvaro Uribe Vélez y su copartidarios en caso Odebrecht

El Centro Democrático, al que se le ve más cómodo con Martínez que con su antecesor (Eduardo Montealegre), no dedicó palabras para respaldar al Fiscal. El tiempo de sus intervenciones fueron para controvertir a Robledo, quien habló del empresario Luis Carlos Sarmiento Angulo, del presidente Juan Manuel Santos, del exvicepresidente Germán Vargas Lleras y del expresidente Álvaro Uribe. Incluso Robledo aseguró que el que mayores responsabilidades políticas debería asumir era Uribe, pues las campañas políticas de sus candidatos en 2010 (Juan Manuel Santos) y 2014 (Óscar Iván Zuluaga) están permeadas por los dineros de sobornos de la firma brasileña.

Uribe se libró de responsabilidad frente a quien fuera su viceministro de Transporte Gabriel García Mendoza, uno de los primeros capturados en el escándalo, y dijo que no había sido nombrado por recomendación política. Defendió a su partido Centro Democrático del que dijo sabe luchar contra la corrupción. Y puso a disposición su fuero para que se le investigue si tuvo responsabilidad con Odebrecht.

Robledo también fue incisivo contra Iván Duque a quien le recordó que viajó a Brasil con Oscar Iván Zuluaga para reunirse con Duda Mendoca, el publicista de Odebrecht. “Si usted quiere un debate político estoy listo, pero no le permito que mancille mi nombre”, fue la respuesta del precandidato del uribismo al candidato presidencial del Polo.

Con información Revista Semana

Comparte esta noticia

Deja un comentario