Las instituciones vinculadas a los mecanismos de atención de emergencias en todo el país deben estar integradas seún resolución del Ministerio de Salud. Es así como las secretarías de Tránsito y Transporte, Salud, Gobierno y Convivencia, Policía, Bomberos, Cruz Roja, Defensa Civil y demás entidades en Armenia conformarán el Sistema de Emergencias Médicas, para que al momento de una emergencia respondan de manera articulada, reduciendo al máximo los riesgos para la comunidad.
El proyecto incluye la regulación que se debe hacer del Sistema de Emergencias Médicas (Crue), y la movilidad de las ambulancias en las vías de la ciudad, petición hecha desde hace meses por la ciudadanía, que ha visto cómo la «guerra del centavo» entre las ambulancias, ha causado nuevos accidentes.
Lea: Ambulancia resultó involucrada en accidente con volcamiento de vehículo en el que iba un bebé
La ciudadanía también ha denunciado a través de medios de comunicación y redes sociales, que en ocasiones las ambulancias no llegan a otro tipo de casos que no sean accidentes de tránsito, porque en estos no hay un seguro que les pague por el traslado de los pacientes.
Por estas situaciones, el sistema que controle las ambulancias, es una solicitud casi unánime en la ‘Ciudad Milagro’
Fernando Vivas Grisales, secretario de Salud de la capital quindiana, dijo que a la fecha se está recopilando la información de los organismos que tienen la competencia para atender eventos como deslizamientos, incendios, proliferación de brotes, entre otros, así como las empresas promotoras de salud e instituciones que cuentan con los servicios de urgencias y hospitalización.
“Esperamos para el próximo semestre contar con este proyecto, teniendo en cuenta que la capital quindiana está creciendo y tenemos más afluencia de personas. La idea es articularlo con el departamento para tener mejor capacidad de respuesta”, expresó el funcionario.
Agregó que ya se le solicitó a la Secretaría de Tránsito de Armenia -Setta- un informe donde se establezcan los puntos críticos de la ciudad donde más se presentan accidentes de tránsito para priorizarlos y ubicar allí el sistema.