Saltar al contenido

El Covid nos arrebató a un ser humano ejemplar y un periodista uniquindiano único

La muerte sigue siendo ese lugar triste y oscuro que desconocemos y que golpea fuerte el corazón de todos, la esperemos o no. Y duele más su golpe cuando es inesperada en el cuerpo de una persona joven y con mucha sabiduría y cariño aun por entregar.

Esa muerte siempre violenta aunque llegue al lecho de un enfermo, esta vez se abalanzó sobre un amigo de esta casa periodística. Un escritor inigualable que trazó algunas letras en textos que pidió se publicaran en 180 Grados Digital cuando transcurrían los meses de 2018.

Lejos de imaginar que dos años después la pandemia nos lo arrebataría, estuvimos felices de que nos honrara con su talento en el espacio de blogueros, en el que no cobró nada a cambio por deleitarnos con sus análisis y su prosa.

Así, desinteresado, fue Mauricio Bravo Cerón, un profesional egresado del programa de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Quindío, que tras alcanzar su meta de convertirse en comunicador, regresó a su natal San Pablo, en Nariño; un lugar común para él, en donde fue querido y respetado. Allí ejerció su profesión y se sintió feliz rodeado de las decenas de libros que lo acompañaron desde siempre.

 

Su repentina muerte por Covid:

Analítico e inteligente, pocos pudimos imaginar las dificultades con las que llegó a Armenia para estudiar en la universidad. Siendo un bebé lo aquejó una meningitis que por poco le causa la muerte. Como el luchador que era la pudo superar, pero esta le dejó secuelas que lo hicieron frágil e introvertido.

Su familia siempre lo protegió, y fue tal vez ese inmenso amor que recibió el que lo llevó a tomar la decisión de cuidar a su mamá, de 80 años, cuando esta contrajo Covid-19. Poco le importó ser una persona vulnerable por las mismas dolencias que padeció desde su niñez. Solo quería ver de nuevo sana a su mamá.

Y lo logró, pero a un costo altísimo. La mamá de Mauricio se repuso del coronavirus, pero lamentablemente él se contagió. sus comorbilidades hicieron daño y finalmente este jueves 3 de diciembre se convirtió en una de los más de 37 mil personas que han perdido la batalla contra la pandemia en Colombia.

Estuvo varios días hospitalizado y todos quienes lo conocíamos rogamos en todo momento por su recuperación, que tristemente no se dio.

En esos aciagos días fue homenajeado por un bello texto de Víctor Cháves R. en el diario La Noticia sin Fronteras de Nariño. Lea: Mauricio Bravo Cerón, el poder regocijante de la palabra.

Fue uno de los muchos homenajes que mereció en sus 39 años de vida y que merece ahora su memoria. Paz en la tumba de un humano ejemplar y un periodista único. Nuestras condolencias a su familia, su señora madre, su esposa, su hija, sus hermanos y amigos.

Con un inmenso respeto podemos decir que para 180 Grados Digital es un orgullo nostálgico publicar de nuevo los textos que escribió para este periódico:

Lealos:

Mauricio también escribió para la Noticia sin Fronteras, y hace solo 3 meses nos compartió uno de sus textos en ese periódico donde le permitieron plasmar su envidiable pluma:

Matrimonio Cerón – Rosada, historia de amor en San Pablo

Compartir en: