Las protestas en contra del abuso policial que desencadenó en la muerte de Javier Ordóñez, dejaron un balance de hasta el momento 10 muertos y 248 heridos.
Según el reporte de la Alcaldía de Bogotá, las víctimas mortales fueron a causa del uso desmedido de armas de fuego por parte de la policía.
La alcaldesa Claudia López también dio a conocer que hay por lo menos 66 heridos por armas de fuego, 12 por arma blanca y otros 97 por otro tipo de elementos.
En contexto: Vídeos: Arden los CAI de la policía en Bogotá y hay disturbios en otras ciudades
Uno de los muertos es un menor de edad identificado como Jaider Fonseca de 17 años, quien recibió 4 impactos de bala en Verbenal, Usaquén.
El joven fue remitido a la clínica cardio infantil pero no sobrevivió. «Cuatro tiros… por estar peleando por sus derechos y por el de todos los jóvenes. Estamos en un país donde los derechos no se valoran. Por exigir nuestros derechos nos acribillan», manifestó Luz Mari Martínez, tía del menor. Del occiso se conoció que era padre de un bebé de 7 meses.
En La Gaitana la víctima fue Julieth Ramírez de 18 años, estudiante de psicología e inglés que vivía en Suba. La joven salió a casa de una amiga, cuando la impactó una bala perdida. “Me la mataron de un tiro, una bala perdida, pero directo al corazón. No sé, se ensañaron, ahí yo pienso que no fue bala como tal perdida. El hecho fue que se desplomó y llegó acá al hospital sin signos vitales” relató Harold Rodríguez, padre de la víctima.
Otra de las víctimas fueron Germán Puentes de 25 años, se desempeñaba como domiciliario en la ciudad, y según testigos, lo alcanzó una bala cuando se transportaba en su bicicleta por el sector de Suba en el momento que la policía realizaba disparos indiscriminadamente. Aunque lo auxiliaron, Puentes murió en el hospital de la localidad.
«Él venía de trabajar y los policías estaban disparando como locos a todo el mundo. Fue preciso a él al que le cayó el disparo».
Familiares de Germán Puentes, una de las personas que murieron durante los disturbios en Bogotá, piden justicia. Más detalles en #ArribaBogotá. pic.twitter.com/sCnP9bYzKs
— Canal Citytv (@Citytv) September 10, 2020
En Soacha, 3 hombres murieron en medio de las protestas. Sin embargo, el alcalde Juan Carlos Saldarriaga indicó que hay una víctima sin identificar.
Las otras víctimas mortales fueron identificadas como: Andrés Felipe Rodríguez (23 años. Disparo en el tórax) – Fredy Alexander Mahecha (20 años. Disparo en el Tórax) – Julián Mauricio González (27 años. Disparo en el Abdomen) – Angie Paola Vaquero (19 años. Disparo).
Otro joven identificado como Cristian Camilo Hernández, padre de dos hijas y domiciliario, también falleció, según el relato de su padre, por un disparo de un patrullero, que al parecer, había arrastrado al joven hasta propinarle un tiro.
Habla el papá de Cristian Camilo Hernández, una de las víctimas inocentes que dejó el excesivo uso de armas de fuego por parte de la policía según denuncia la alcaldesa @ClaudiaLopez pic.twitter.com/UEvGwei4nm
— William Parra (@William_Garra) September 10, 2020
Dentro del balance de la alcaldía de la capital del país, también se señala que 22 CAI fueron incendiados y en total 53 sufrieron afectaciones (49 en Bogotá, 3 en Soacha y 1 en Cali), 37 buses de Transmilenio vandalizados siendo incendiados 8 de ellos, 49 del SITP vandalizados; de los cuales 5 fueron incendiados, 25 motocicletas afectadas, así como 9 vehículos de policía, 5 entidades bancarias, 2 establecimientos comerciales y 1 semáforo.
Además, se registró la captura de 70 personas por daños en bien público y violencia contra servidor público (33 en Bogotá, 16 en Madrid (Cundinamarca), 6 en Ibagué, 3 en Mosquera, 1 en Medellín y otro más en Cali.
Compartir en: