Desde el año 2016 personal de la Seccional de Investigación Criminal -Sijín- de la Policía, venía adelantando investigaciones contra un grupo de delincuencia común organizada dedicado al trafico y fabricación de estupefacientes, principalmente cocaína, con injerencia en el departamento del Quindío, algunos municipios del Norte del Valle y Eje Cafetero.
El líder de la organización era una persona que residía en el departamento del Valle del Cauca y que desde allí procesaba y distribuía sustancias estupefacientes para varios municipios.
Después de individualizados e identificados los responsables directos de los hechos anteriormente enunciados se expidieron 22 Ordenes de Captura en contra de las personas integrantes de la estructura; en coordinación con la Fiscalía.
Es así como el 13 de febrero de este año, se logró la desarticulación de la estructura delincuencial denominada “Sanguijuelos” materializando 25 diligencias de allanamiento.
En contexto; Cayeron 21 personas de banda que distribuía el 70% de la cocaína en el Quindío y departamentos cercanos
Tras las capturas, esta semana se realizó la operación Dexter de Extinción de Dominio en los departamentos del Valle del Cauca, Quindío y en la ciudad de Bogotá, donde se ocuparon, por parte del Estado, 27 bienes muebles e inmuebles que eran propiedad de varios integrantes del grupo delincuencial y sus núcleos familiares, donde se pudo determinar que muchos de esos bienes eran utilizados para la comercialización de sustancia estupefaciente y otros adquiridos con dinero producto de la misma actividad ilícita.
En el Quindío fueron una casa en La Tebaida y otra en Armenia, las que pasaron a manos de las autoridades, mientras que en el Valle fueron 4 casa en Zarzal, 2 fincas en Toro, 2 lotes en Obando, una casa en Roldanillo y otra en Cartago, así como una casa, un apartamento y un local comercial en Bogotá, y 9 motos y 3 carros.
Los bienes incautados suman 5.183 millones de pesos, según confirmaron las autoridades.
Compartir en: