Aunque en principio el Secretario de Salud Departamental, César Rincón, informó que no había alerta por presuntas muertes causadas por inyecciones aplicadas en drogerías de Armenia y Montenegro, horas más tarde se conoció un comunicado de prensa en el que la dependencia informa que se está investigando dos casos en los que la IPS informa que se presentaron dos fallecimientos de pacientes que presentan antecedentes de inyección de medicamentos en glúteos.
Las alertas se encendieron luego de que circularan audios y textos por redes sociales, en los que se afirmó que se presentaron las muertes de una persona en Armenia y de Montenegro a causa de inyecciones en farmacias de estos municipios.
Lea también: Abuelo murió por posible negligencia en clínica de Cafesalud Armenia
El primer caso es de un paciente fallecido el 27 de octubre, quien acudió a una droguería de la ciudad, donde le inyectaron diclofenaco sódico y dexametasona. El paciente fue remitido luego a la Clínica Central, donde le dianosticaron gangrena gaseosa que le habría causado la muerte.
El segundo paciente fue remitido de Montenegro, municipio donde fue inyectado, al parecer también en una droguería, y quien presentó síntomas iguales al anterior, los cuales le causaron la muerte este domingo 29 de octubre.
De acuerdo con el comunicado, la marca de los medicamentos suministrados a estas personas ya fue identificada y con el Invima se ha procedido a buscar y suspender la venta de estos en diversas farmacias de forma preventiva. Dipirona, Diclofenaco, Dexametasona y Solución Salina son los medicamentos analizados para determinar si hay que elevar alertas en todo el departamento.
Los análisis darán resultado en 72 horas. Noticia en desarrollo.
Compartir en: