2 años de suspensión a jugador del Quindío por amaño de partidos

Comparte esta noticia

Escucha este artículo

Francisco Navas, quien milita en el Deportes Quindío, no podrá jugar fútbol profesional por los próximos dos años y deberá pagar una multa de 22 millones 131 mil pesos, a raíz del escándalo por amaño de partidos en el que se vio involucrado, y en el cual la División Mayor del Fútbol Colombiano -Dimayor- lo halló culpable.

En contexto: Jugador del Quindío es el primer investigado por arreglo de partidos, según la Fiscalía

 

Los hechos

La Fiscalía General de la Nación  inició investigación por el delito de corrupción privada, contra el apostador Diego Jaramillo, quien habría ofrecido 10 millones de pesos al jugador del Deportes Quindío, Francisco Navas, para que contactara a Félix García, integrante del Deportivo Pasto y entre ambos cuadrar un resultado que favoreciera al apostador.

El objetivo de la transacción era que Navas convenciera a García de hacerse expulsar en un partido profesional del Fútbol colombiano, entre el conjunto nariñense y el Cortuluá, el 3 de febrero de 2017,  y así asegurar un resultado a favor de quien había ofrecido el dinero, sujeto que apostó en internet a que en ese partido iba a haber una expulsión.

Según la Fiscalía, hubo un diálogo entre los dos jugadores, el cual se realizó por mensajes de celular, en los que el jugador del Pasto, Felix García, rechazó, “con valor civil”, la propuesta que le hacía el quindiano.

Lea también:  Bicicrosistas quindianos ganaron 6 medallas en torneo nacional en Ibagué

Este es el primer caso que se produce luego de una reunión entre el fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, y el presidente de la Dimayor, Jorge Fernando Perdomo, que se llevó a cabo el pasado 10 de agosto, en la que se habló sobre varias denuncias por arreglo de partidos y otras irregularidades en el fútbol colombiano.

Le puede interesar: Hernando Ángel deberá restituir al municipio de Armenia el valor de los bienes por el uso de la ficha del Deportes Quindío

 

La investigación de la Dimayor

El ente rector del fútbol colombiano señaló que al conocerse la situación se abrió una investigación disciplinaria contra Navas por presunta infracción a las normas generales deportivas del Código Disciplinario Único de la Federación Colombiana de Fútbol —artículo 99—.

Para el esclarecimiento de los hechos, la comisión ordenó la citación de Francisco Navas y Félix García para que rindieran sus descargos sobre el particular. Allí, Navas «admitió haber enviado un mensaje de voz a García para enterarlo acerca de la propuesta económica disponible para que propiciara su expulsión. Señaló que el origen del episodio se dio con ocasión de una llamada que recibiera del señor Diego Jaramillo, amigo suyo residente en Cali, quien directamente ofrecía el pago del dinero a cambio del comportamiento irregular en el campo”.

Lea también:  Por falta de apoyo Storm Coffee dice adiós y Armenia se queda sin baloncesto profesional

En los alegatos el apoderado de Navas expresó que el acto de corrupción que se investigó nunca se efectuó y por ello la situación no derivaría más allá de una simple culpa y de una actuación sin premeditación ni entendimiento de las normas, pero la comisión analizó el caso y explicó que hubo un comportamiento irregular y un acto de corrupción grave de parte de Navas, por lo que se le aplica la sanción.

 


Comparte esta noticia

Deja un comentario