Durante el fin de semana, varias regiones del país reportaron demoras en la entrega de resultados de las muestras del Covid-19, algunas hasta por 15 días.
Frente a los reclamos, desde el Instituto Nacional de Salud señalaron que sus laboratorios están trabajando por encima de su capacidad y que muchas de las pruebas que llegan están mal rotuladas, lo que dificulta el proceso.
Lea también: Cuarentena inteligente después del 13 de abril ¿En qué consiste la idea de Duque?
Entre tanto el procurador general, Fernando Carillo, dijo en el Heraldo de Barranquilla, que las cifras de infectados no son reales, porque “apenas estamos conociendo resultados de hace una semana”.
Para completar la situación, se conoció el caso del equipo médico que atiende a una mujer en un lujoso hotel de Bucaramanga, el cual tuvo contacto con la contagiada sin mayores protecciones el pasado 14 de marzo. El jueves siguiente les anunciaron que la dama era positivo para coronavirus a y los mandaron a casa en aislamiento.
Tras insistir mucho a uno de los médicos le hicieron la prueba de Covid-19 pasado 23 de marzo. Han pasado once días y los resultados aún no se conocen.
Además de la demora del resultado, la EPS le dio 14 días de incapacidad al esposo que iniciaron una vez se conoció el positivo de la mujer en el hotel, es decir, el pasado 20 de marzo, “esa incapacidad venció ya, pero desde la EPS dicen que no le renuevan la incapacidad, mientras la secretaría de Salud dice que no puede salir.
Y a pesar de toda esta situación caótica, el presidente Duque anunció que se estudia la posibilidad de levantar el confinamiento obligatorio y mantener una supuesta «cuarentena inteligente».