Víctimas del conflicto en el Quindío celebraron la firma de la paz

Comparte esta noticia

Escucha este artículo

El fuerte aguacero que cayó sobre Armenia justo en el momento en que se firmaba la paz entre el Estado y la Guerrilla de las Farc en Cartagena, no impidió que más de 2 mil personas se dieron cita en la plaza de Bolívar de la ciudad a pesar de que algunas se dispersaron por la lluvia.

Lea: Timochenko envió saludo a La Tebaida, su lugar de nacimiento

Con lágrimas en los ojos María Clementina Murillo víctima del frente 50 de las FARC en una toma guerrillera en el municipio de Pijao, en la que perdió una de sus piernas, celebró la firma de los acuerdos e indicó a través del portal cafeinaexpress.com que este acto simbólico representa el fin de tanto dolor, tanta sangre y tanta injusticia en el país.

Lea también:  Taxistas en Armenia se oponen a la nueva modificación del pico y placa. Convocaron protesta

Así como María Clementina, también María del Mar Loaiza, una niña de 9 años desplazada del Huila junto a su familia, y que perdió a su abuelo por culpa del grupo guerrillero, le pidió al país, pensar en la paz y buscar un futuro mejor .

Todos los participantes de la movilización le enviaron un mensaje al grupo opositor de los acuerdos de La Habana invitándolos a darle otra oportunidad a cientos de personas que fueron actores de la guerra.

Entre tanto los promotores del SÍ en el Quindío intensificaron la campaña puerta a puerta, pues consideran que aún hay mucha desinformación al respecto de lo que son los acuerdos.

Lea: Con Timochenko pidiendo perdón se firmó el fin de la guerra con las Farc

Lea también:  Cargos a exsecretarios de la Alcaldía de Calarcá por presuntas irregularidades en proceso contractual

Por su parte la ex gobernadora del Quindío, Sandra Paola Hurtado que promueve el No en el plebiscito, señaló que la firma de ayer solo fue un show mediático de las Farc y el gobierno de Santos, el mismo al que apoyó para ser reelegido.

 


Comparte esta noticia

Deja un comentario