Usuarios de la Nueva EPS sin salud en el Quindío. No serán atendidos en el San Juan de Dios, la Sagrada Familia, ni en la San Rafael.
Son cerca de 250.000 quindianos los que se quedan prácticamente sin servicios de salud en el Quindío sin atención en salud, tras el anuncio este 26 de agosto, de que no se les brindará atención en el hospital San Juan de Dios de Armenia.
El anuncio llega solo 24 horas después de que en la clínica la Sagrada Familia señalaran lo mismo y de que en la clínica San Rafael hicieran lo propio días antes.
Lo más grave de la situación es que la Nueva EPS es la entidad con más usuarios en el departamento y agrupa a la gran mayoría de quindianos, sin embargo no le ha cumplido a clínicas y hospitales y por ello se producen ahora estas afectaciones.
Por el momento en el hospital San Juan de Dios se continuará garantizando la atención de urgencias vitales, en cumplimiento del deber de proteger los derechos fundamentales de los usuarios. Sin embargo, se aplicarán medidas de contención en los servicios ambulatorios y programados, hasta tanto se logre un acuerdo claro de pago que permita asegurar la sostenibilidad financiera de la institución.
“La Nueva EPS representa el mayor volumen de servicios prestados por el hospital, tanto en el departamento del Quindío como en el norte del Valle del Cauca. Desde abril de 2024 se han adelantado mesas de conciliación sobre glosas y devoluciones con la EPS y su agente interventor. La última reunión tuvo lugar en julio de 2025, en la que se acordó un plan de pagos eficiente y viable. No obstante, los compromisos adquiridos no fueron cumplidos. Durante el 2025, la Nueva EPS adeuda al Hospital cerca de 42 mil millones de pesos por servicios prestados en la vigencia, y de acuerdo a la mesa de glosa y devolución se debe llegar a un pago mínimo del 80%; al momento la EPS no ha ejecutado dicho acuerdo”, dijo la gerente del hospital, Diana Carolina Castaño Londoño, mediante comunicado de prensa.
La funcionaria agregó que: “El retraso en la formalización de los acuerdos de pago ha generado reprocesos administrativos, incumplimientos en los tiempos pactados y serias dificultades económicas para la operación del hospital, afectando la continuidad en los servicios. Por las razones expuestas, el centro asistencial se ve en la necesidad de contener temporalmente los servicios de consulta externa, procedimientos ambulatorios y atenciones programadas para los usuarios de Nueva EPS, hasta tanto efectúe los acuerdos de pago establecidos”.