Universidad del Valle – Regional Eje Cafetero abre inscripciones para Ingeniería Industrial a jóvenes del Quindío.
La universidad del Valle, reconocida como la mejor institución educativa del suroccidente colombiano, inició esta semana la primera promoción de Ingeniería Industrial en la sede Caicedonia – Nodo Sevilla, en el corazón del Eje Cafetero.
La noticia beneficia a los jóvenes del Quindío, quienes tienen la oportunidad de acceder a una formación profesional de alto nivel con toda la calidad académica, investigación avanzada y bienestar estudiantil que ofrece Univalle, pero con los costos y ventajas de vivir en municipios tranquilos como Caicedonia y Sevilla, a tan solo 35 minutos de Armenia.
«La llegada de Ingeniería Industrial marca un hito histórico, confirmando el compromiso de la Univalle con la educación descentralizada y de calidad, para que las familias quindianas no tengan que desplazarse a ciudades más grandes y costosas, obteniendo los beneficios de una universidad pública de excelencia», señalaron desde el alma mater.
Este nuevo programa hace parte de un plan estratégico para fortalecer la oferta académica local y consolidar la facultad de ingeniería, sumándose a programas ya reconocidos como Tecnología en Desarrollo de Software y Tecnología en Producción Agroambiental.
«También complementa la oferta académica de la facultad de ciencias de la administración, que incluye Contaduría Pública, Administración de Empresas y Tecnología en Gestión de Organizaciones Turísticas, carreras que han aprovechado exitosamente la amplia red de convenios internacionales para intercambios y pasantías académicas en más de 200 instituciones alrededor del mundo, expandiendo notablemente las oportunidades académicas y laborales para nuestros egresados«, explicaron.
Agregaron que además existe gran expectativa por la apertura de los programas de Ingeniería Agrícola y Diseño Industrial para el primer semestre de 2026.
«Con la apertura de Ingeniería Industrial en Caicedonia – Nodo Sevilla, la Univalle contribuye directamente al desarrollo del territorio, formando ingenieros altamente capacitados, quienes impulsarán el crecimiento económico, la innovación y la competitividad regional», añadieron.
Esta formación profesional de proyección internacional está al alcance de todos, con matrícula cero, subsidios para transporte intermunicipal y gestión de casa estudiantil subsidiada, beneficios exclusivos que hacen de Univalle una opción educativa única en la región.