Tribunal revocó sanción y da la razón al gobernador Galvis frente a reconstrucción del puente Don Nicolás

Comparte esta noticia
Escucha este artículo

Tribunal Administrativo del Quindío revocó sanción y da la razón al gobernador Galvis frente a reconstrucción del puente Don Nicolás.

El Tribunal Administrativo del Quindío revocó la sanción impuesta por el Juzgado Tercero Administrativo del Circuito al gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, relacionada con 40 salarios mínimos de multa, computables con 6 meses de arresto, como consecuencia de un supuesto incumplimiento a la sentencia proferida, en el marco de la acción popular del Puente Don Nicolas, que busca la reconstrucción o construcción de una nueva estructura debido al riesgo de colapso.

En este nuevo fallo los magistrados del Tribunal tuvieron en cuenta las acciones que ha adelantado el Gobierno del Quindío para ofrecer una solución definitiva a la comunidad; aseguraron que no hay incumplimiento, debido a que en el 2024 se ejecutaron dos contratos de consultoría e interventoría que arrojaron como resultado los estudios y diseños donde se plantea una intervención a largo plazo del puente que comunica a Armenia con Calarcá.

Lea también:  MinTransporte exige investigación urgente por tragedia del Helicoidal. Transportadores piden soluciones por riesgos del puente

Recordemos que el puente presenta un grave deterioro que se ha convertido en un riesgo para la comunidad, que señalaba que desde hace seis meses un juzgado de Armenia ordenó que la gobernación del Quindío debía hacer una nueva pasarela.

«Hace 3 o 4 años iniciamos una acción popular que fue escuchada por un juzgado de Armenia, estableció la responsabilidad de este puente por parte de la administración departamental y les ordenó hacer uno nuevo y escuchar la comunidad». expresó uno de los afectados.

Sin embargo desde la secretaría de Infraestructura del departamento habían aclarado que los estudios y diseños ya estaban terminados, y Rubén Darío Castillo, secretario de Aguas e Infraestructura del Quindío explicó que «la obra, que tiene una inversión de 250 millones de pesos, requería de algunos ajustes a los entregables del nuevo puente.

La estructura tiene 70 años de haber sido construida, por lo que el desgaste de la misma es inevitable. De acuerdo a lo mencionado por los ciudadanos de este sector, la ola invernal la ha dañado de manera acelerada.

Lea también:  "Sanción por desacato no está en firme": gobernación del Quindío sobre caso del puente Don Nicolás

El puente Don Nicolás conecta el barrio Uribe, en la capital quindiana, con la vereda Bohemia de Calarcá. Su deterioro ha sido motivo de múltiples advertencias por parte de la comunidad y entes técnicos.

Hoy el Tribunal le da la razón al gobierno del Quindío frente a que no hay incumplimientos, y que la intervención debe ser a largo plazo, según arrojaron los estudios.

Síguenos en

Deja un comentario