Temor ante posible ola de contagios de Covid en el Quindío para julio, luego del Día sin Iva

Comparte esta noticia

Escucha este artículo

En rueda de prensa el Gerente del hospital San Juan de Dios de Armenia, Rubén Darío Londoño Londoño, explicó que hasta ahora ha habido calma y se ha podido atender sin problemas a los pacientes con Covid-19 que se han registrado en el Quindío, pero hay cierto temor por lo que pueda suceder tras el inicio de la reactivación económica en el país.

Hasta el momento la Unidad de Cuidados Intensivos -UCI- está al 25% de su capacidad, es decir hay 2 pacientes, uno definido con Covid y otro por determinar. Hasta el momento el hospital cuenta con 15 ventiladores y esperan 3 por llegar. Además el ministerio de Salud y la Federación de Municipios prometieron 72 ventiladores, que se espera lleguen muy pronto, pues hay temor por lo que pueda pasar tras el Día sin Iva.

Lea también:  Alcaldía de Montenegro pagará estudios de reforzamiento de la Galería de Montenegro

Lea también: Después del Día sin Iva, Duque dice que “No es momento de fiestas ni rumbas”

El funcionario recalcó que el centro asistencial está preparado para la atención de pacientes Covid y No Covid. «El hospital está al 52% en cuanto a otras enfermedades y eso se debe a que muchas personas se encuentran en casa guardando confinamiento. Se espera que en los próximos días el hospital atienda nuevos pacientes No Covid, debido a la flexibilización de las medidas de la cuarentena».

 

4 de julio, fecha límite en la que se teme se disparen los casos

El coordinador de la Unidad de Cuidados Intensivos -UCI- del hospital San Juan de Dios, Wilder Castaño Osorio, explicó que el 4 de julio es la fecha en la que están expectantes, pues sería en la que se podría conocer si la ola de contagios se producirá o no en el departamento.

Lea también:  Significativa reducción en cifras de homicidios y hurtos en Armenia revelan avance en seguridad

En el caso de que se llegue a más de 10 pacientes Covid en la UCI, se haría traslado de enfermos No Covid a otras UCI con las cuales se tienen convenios en diferentes municipios de la región.

Se definió el 4 de julio como fecha posible en que se disparen los casos, dado que esa fecha se cumplen 15 días desde que se realizó el Día sin Iva del 19 de junio. El temor persistirá dado que el próximo 3 de julio habrá otro Día sin Iva.


Comparte esta noticia