La Tebaida estrena 19 nuevas vías urbanas, tras finalización de un reto asumido por la gobernación del Quindío a través de Proyecta

Comparte esta noticia
Escucha este artículo

La Tebaida estrena 19 nuevas vías urbanas, tras finalización de un reto asumido por la gobernación del Quindío a través de Proyecta.

En el marco de la jornada “Gobierno en la Calle por y para los campesinos de La Tebaida”, el gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis Bedoya, acompañado de la gerente de Proyecta, Lina Marcela Roldán Prieto, anunciaron ante la administración municipal del ‘Edén Tropical’, y ante la comunidad presente, la culminación del proyecto Vías Urbanas.

«Esta iniciativa, financiada con recursos del municipio desde sus inicios, y que venía desde los gobiernos municipal y departamental anteriores, fue asumida por las actuales administraciones con una cantidad considerable de dificultades, que incluían desfinanciación y situaciones administrativas que fueron asumidas por la Empresa para el Desarrollo Territorial Proyecta«, señaló la gerente de esta entidad.

Agregó que, «luego de un año de trabajo y ajustes, se lograron superar las dificultades con acciones como la destinación de nuevos recursos entre gobernación y alcaldía por 789 millones de pesos, aportando el gobierno departamental 639, y 150 millones el municipio, con el fin de subsanar la necesidad que en ese sentido había, y que hoy permite la entrega de 19 de las 21 vías comprometidas en la iniciativa».

Lea también:  Prográmese con las fiestas en Circasia, Filandia y La Tebaida este puente festivo

Sin embargo hubo dos vías que no se pudieron intervinir porque, según la gerente de Proyecta, «presentaban dificultades, pues una ya había sido intervenida por la comunidad, y la otra, no estaba contemplada en el proyecto que en su momento aprobó el concejo municipal de La Tebaida para las labores».

La funcionaria añadió que «los trabajos administrativos, presupuestales y de ejecución allí adelantados, se convirtieron en un reto para la Empresa que finalmente logró sacar adelante todas las obras, las cuales, entre otras, comprendieron pavimentos, acueducto y alcantarillado, andenes y señalización, con lo que se brinda calidad de vida y desarrollo social a las comunidades impactadas».

Síguenos en

Deja un comentario