Saltar al contenido

Supercundi reabrió sus puertas en Armenia y Calarcá

Desde este miércoles 28 de febrero los dos Supercundi del Quindío abrieron de nuevo sus puertas a los consumidores, una vez superados los problemas de orden público por los intentos de saqueo en Armenia y Calarcá.

En contexto: Intentos de saqueo en Supermercados Supercundi de Calarcá y Armenia

Tras establecerse que los supermercados estarán a cargo del grupo de abogados Páramos S.A.S. quienes procedieron a surtir los locales con productos frescos y suficientes para atender de nuevo a sus clientes. El secretario del Interior, Héctor Alberto Marín Ríos, confirmó que el servicio ya se presta con normalidad.

“La firma de abogados Páramos, que es el depositario provisional de los supermercados Supercundi en el departamento del Quindío, reabrió sus puertas esta tarde con las mismas personas con las que ellos laboraban, esto luego que la Sociedad de Activos Especiales -SAE-, y la Fiscalía General de la Nación diera lugar para sean ellos los que administren”, indicó Héctor Alberto Marín Ríos, según cita rcnradio.com

Agregó: “Todos estos días hemos estado muy dispuestos a colaborar, estamos haciendo todo un trabajo de seguridad, vigilancia y prevención con la Policía Nacional, el Ejército y la Fiscalía y el CTI. Esperamos que esta reapertura transcurra con calma y que la gente entienda que estos ya son bienes del Estado, y que es el Estado colombiano quien va administrar hasta que se puedan definir los procesos de las personas que presuntamente, están involucradas en el delito de Enriquecimiento Ilícito y de otros más, por los cuales están intervenidos estos supermercados”.

Lea también: Supercundi tendrá nuevo administrador para Armenia y Calarcá

Pese a que la situación de seguridad es normal en los alrededores de los supermercados, la presencia de Policía y Ejército se mantendrá hasta nueva orden. Entre tanto, los comerciantes afectados en Calarcá aún tratan de recuperarse de los daños a establecimientos y hurtos generados en días anteriores, cuando desadaptados vulneraron el comercio de la Villa del Cacique dejando daños por encima de los 60 millones de pesos.

Con información: rcnradio.com

Compartir en: