Segundo suicidio en zona rural de Montenegro en menos de una semana. Esta vez un joven de 27 años de edad puso fin a su existencia.
Cristián Camilo Obando Sánchez, de 27 años de edad, tomó la fatal decisión de quitarse la vida en el parqueadero de la sede escolar Campo Hermoso del colegio Marco Fidel Suárez de la vereda Calle Larga del municipio de Montenegro.
El lamentable hecho se registró la madrugada de este martes 8 de abril cuando sus allegados lo encontraron sin signos vitales.
La situación fue reportada a la policía que llegó al lugar para verificar el infortunado suceso, acordonar la escena y darle aviso a personal judicial que se encargó de la recopilación del material probatorio para esclarecer las circunstancias de la muerte.
Sobre el joven se pudo establecer que era el casero de la sede educativa y oriundo de Pensilvania, Caldas. Hasta el momento se desconocen los motivos que tuvo para poner fin a su existencia.
Este es el segundo suicidio en el ‘Emporio Cafetero’ en lo corrido de 2025. Precisamente el primer caso se registró el pasado fin de semana cuando un menor de edad se quitó la vida en la vereda El Silencio, muy cerca a Pueblo Tapao. Se trató del adolescente Maykol David López Díaz, de tan solo 17 años de edad.
De esta manera ya son 14 suicidios en el Quindío en lo que va del año. La mayoría de muertes autoinfligidas ocurrieron en la ciudad de Armenia con seis hechos, le siguen Montenegro, La Tebaida y Calarcá con dos cada uno, mientras Génova y Quimbaya reportan un caso cada uno.
¡No estás solo! Líneas de atención para prevenir el suicidio
Diferentes instituciones hacen un llamado a la ciudadanía para buscar ayuda en caso de sentir depresión, ansiedad o agobio extremos, o en caso de notar cambios en el comportamiento de sus seres queridos.
Acudir a personas cercanas de confianza, familiares e incluso líderes espirituales y de su propia comunidad que los puedan escuchar, es vital para salvar vidas y tratar la salud mental.
Además en el departamento se cuenta con canales de ayuda y apoyo en salud mental a través de la línea de atención gratuita y profesional 311 730 6678 o al fijo 7359950.