Investigan presunto suicidio de adulto mayor en finca de Circasia

Comparte esta noticia

Escucha este artículo

Investigan presunto suicidio de adulto mayor en finca de Circasia. Con este caso ya serían 12 suicidios en el Quindío durante 2025.

Gustavo Rada Passos, de 64 años de edad, habría tomado la fatal decisión de quitarse la vida en una finca ubicada en la vereda La Guaira de Circasia, la tarde del miércoles 2 de abril.

La situación se presentó cuando el dueño del sitio fue a buscarlo a la habitación donde le había dado posada días antes y allí encontró la lamentable escena.

Infortunadamente por el adulto mayor no había nada que hacer, pues ya no contaba con signos vitales. La información fue brindada a la policía para que acudiera al lugar para verificar lo sucedido.

Lea también:  Investigan muerte de un bebé en Filandia

Uniformados se desplazaron hasta la zona, acordonaron el punto y dieron paso a unidades judiciales que realizaron la recopilación del material probatorio para adelantar la investigación que permita esclarecer las circunstancias de la muerte del señor.

Sobre Rada Passos se pudo establecer que era oriundo del municipio de Bugalagrande en el Valle del Cauca. Por ahora se desconocen los motivos que tuvo para poner fin a su existencia.

En total ya serían 12 suicidios en el Quindío en lo corrido de este 2025. Los hechos se han presentado en su mayoría en la ciudad de Armenia donde se registraron cinco casos. Los otros sucesos tuvieron lugar en  La Tebaida y Calarcá con dos hechos cada municipio y Quimbaya, Génova y ahora Circasia se suma con un suceso fatal para cada uno.

Lea también:  "La salud mental en Armenia es preocupante": percepción ciudadana motiva debate en el concejo

¡No estás solo! Líneas de atención para prevenir el suicidio

Diferentes instituciones hacen un llamado a la ciudadanía para buscar ayuda en caso de sentir depresión, ansiedad o agobio extremos, o en caso de notar cambios en el comportamiento de sus seres queridos.

Acudir a personas cercanas de confianza, familiares e incluso líderes espirituales y de su propia comunidad que los puedan escuchar, es vital para salvar vidas y tratar la salud mental.

Además en el departamento se cuenta con canales de ayuda y apoyo en salud mental a través de la línea de atención gratuita y profesional 311 730 6678.


Comparte esta noticia