En una reunión extraordinaria en la que dejaron por fuera a la central obrera que agrupa a los sindicatos más grandes del país, la CUT -Central Unitaria de Trabajadores- que fue la única que se sostuvo en un aumento de salario de más del 8%; el gobierno del presidente Juan Manuel Santos fijó un incremeto del 5,9% en el salario mínimo, por debajo incluso de las exigencias de otras centrales obreras que sí estuvieron en la reunión.
Así las cosas el salario de los trabajadores colombianos subirá en 2018 $43.525, y alcanzará los $781.242, una cifra que para la CUT, es demasiado baja teniendo en cuenta los incrementos que han tenido sectores vitales para los menos favorecidos, como son los alimentos, el transporte y la vivienda.
Entre tanto el auxilio de transporte tendrá un incremento del 6,1%, y pasará de $83.140 a $88.211.
En la reunión en la que se llegó a un acuerdo estuvieron presentes el presidente Santos, los ministros de Hacienda, Mauricio Cárdenas, y de Trabajo, Griselda Restrepo, y tres centrales obreras: La Central General de Trabajadores -CGT-, la Central de Trabajadores de Colombia -CTC-, y la Confederación de Pensionados de Colombia -CPC-.