Con la aprobación de vigencias futuras, se modernizará la red de semáforos en Armenia con una inversión de $45 mil millones de la alcaldía.
La red semafórica de Armenia se encuentra en estado crítico. Según la Alcaldía, la infraestructura actual está marcada por fallas técnicas, deterioro estructural y obsolescencia tecnológica, lo que no solo ralentiza el tráfico, sino que también compromete la seguridad vial de peatones y conductores.
Frente a esta realidad, la administración del alcalde James Padilla García presentó ante el Concejo Municipal un proyecto de acuerdo para autorizar el uso de vigencias futuras que permita poner en marcha una transformación total del sistema de semáforos en la ciudad. La iniciativa fue aprobada por la plenaria.
Un proyecto de ciudad: semaforización inteligente y centro de control
La iniciativa, denominada “Armenia hacia una movilidad sostenible y segura”, hace parte del Plan de Desarrollo “Armenia con Más Oportunidades” y contempla una inversión de más de 45 mil millones de pesos, incluyendo la interventoría.
El proyecto se ejecutará entre 2025 y 2027 y transformará por completo la forma como se gestiona el tráfico en la ciudad.
El secretario de Tránsito y Transporte, Daniel Jaime Castaño Calderón, explicó que se trata de un plan estructural y tecnológico, que incluye:
- Suministro e instalación de una nueva red semafórica inteligente.
- Construcción de un moderno centro de control para sincronización y monitoreo en tiempo real.
- 11 nuevas intersecciones semafóricas en puntos de alta congestión.
- Cámaras de aforo vehicular.
- Botones de demanda peatonal.
- Semáforos sonoros en zonas estratégicas como hospitales, universidades y centros comerciales.
El funcionario indicó que actualmente la ciudad cuenta con 70 intersecciones semafóricas, de las cuales 52 operan de manera independiente, lo que impide su sincronización y dificulta el mantenimiento.
Por ello, el proyecto contempla una renovación tecnológica total, la creación de una central de gestión ubicada en la carrera 19 con calle 22, y un centro de control en la Plaza Minorista.
Inversión y financiación
El proyecto contempla una inversión total de 42.683 millones de pesos para infraestructura y más de 3.005 millones para la interventoría.
Estos recursos serán financiados con fondos propios de la Alcaldía y el empréstito autorizado previamente por el Concejo mediante el Acuerdo 327 de 2024.
La ejecución se desarrollará en varias fases durante 19 meses, con el objetivo de que la ciudad cuente con un sistema de semáforos moderno, eficiente y más seguro.
Tecnología con enfoque en la inclusión
Uno de los pilares del proyecto es la accesibilidad para poblaciones vulnerables. Por ello, se incorporarán:
- Semáforos sonoros para personas con discapacidad visual
- Botones de cruce peatonal en zonas de alto flujo
- Señalización más clara y visible en pasos peatonales
La Alcaldía reitera que esta apuesta por una movilidad inteligente es clave para el desarrollo urbano de Armenia y para reducir los índices de accidentalidad, congestión y tiempos de desplazamiento.
Más que semáforos, lo que Armenia necesita son intersecciones a desnivel, bien sea puentes o deprimidos, por lo menos en 5 sectores esta ciudad requiere con urgencia de ese tipo de obras. Pero el afán de sacar contratos de ejecución rápida para llenar bolsillos no deja que esta ciudad esté a la par con ciudades vecinas. Armenia sigue atrasada más de 40 años en infraestructura vial. Que vergüenza de clase dirigente tan corrupta!
Aunque es necesario la actualización de la red de semáforos en este pueblucho de pacotilla,mi pregunta es,cuanto de esos dineros irán a parar a los bolsillos del mediocre degenerado malnacido del alcalducho y el chupa mayor más sus esbirros
Por lo menos el 25%, dicen en la calle.
En Armenia le hace falta semáforos por todo el centro de la ciudad, en mercar las glorietas de malibu tres esquinas o mejor puentes elevados en muchas rotondas incluyendo la rotonda del club campestre un semáforos por la entrada a génesis la universidad Antonio nariño,y nada que nada la policía metropolitana para Armenia,estamos en pañales.