¡Orgullo quindiano! Selecciones de balonmano femenino y masculino se coronan campeonas en torneo internacional en Perú

Comparte esta noticia
Escucha este artículo

Selecciones de balonmano femenino y masculino del Quindío se coronaron campeonas en torneo internacional en Perú.

Con el corazón en la cancha y el nombre del Quindío en lo más alto, las selecciones departamentales de balonmano, en sus ramas femenina y masculina, brillaron con luz propia en el Torneo Internacional Madre de Dios, realizado en la ciudad de Puerto Maldonado, Perú.

Ambos equipos se proclamaron campeones en una competencia que reunió a representativos de Brasil, Argentina, Bolivia y el anfitrión Perú.

Los quindianos se impusieron en finales ante peruanos y brasileños

Lo que empezó como una experiencia internacional para sumar minutos de juego y crecer como equipo, terminó convirtiéndose en una hazaña que marcará un hito en la historia del balonmano quindiano.

El equipo femenino superó en la final al conjunto local Madre de Dios peruano con una contundencia táctica que dejó sin respuestas a las rivales. Por su parte, el equipo masculino logró una victoria ajustada pero histórica frente a Juventus de Rio Grande (Brasil) con marcador 28-27, en un partido repleto de emociones hasta el último segundo.

Lea también:  Quindío ganó 11 medallas en Panamericano de Patinaje

Ambas selecciones estuvieron dirigidas por los entrenadores departamentales Tatiana Herrera (femenino) y Alejandro Beltrán (masculino), quienes no ocultaron su orgullo y emoción por el desempeño de sus dirigidos.

“Fue un torneo todos contra todos. Las chicas se entregaron por completo, enfrentamos en la final a un equipo local muy fuerte, pero nuestras jugadoras fueron superiores. Más allá del oro, lo más valioso fue ver cómo las más jóvenes, que nunca habían salido del país, ganan confianza, se consolidan como equipo y se convencen de lo que son capaces”, expresó la entrenadora Tatiana Herrera con profunda emoción.

Por su parte, Alejandro Beltrán, tras la vibrante final masculina, compartió: “Jugamos cinco partidos y cada uno fue un reto distinto. En la final, ante un equipo brasileño muy físico, logramos mantener la concentración y sacar adelante un partido durísimo. Este tipo de torneos no solo nos exige, sino que también nos prepara para los grandes desafíos que vienen, como los Juegos Nacionales”.

El logro no pasó desapercibido para Indeportes Quindío, desde donde extendieron un mensaje de felicitación a los equipos y sus entrenadores:

“Este triunfo es el reflejo del trabajo, la disciplina y la pasión con la que se vive el deporte en nuestro departamento. Gracias por dejar en alto el nombre del Quindío y de Colombia”, expresaron.

Además del trofeo, los quindianos se traen una valiosa experiencia internacional que fortalece el proceso formativo y competitivo de cara a nuevos retos. Estos títulos no solo son medallas para exhibir, son también símbolo del avance de un deporte que, paso a paso, se abre camino con talento propio.

Lea también:  Con una medalla de oro y cuatro bronces, Quindío brilló en el Nacional Interligas de Natación 2025

Hoy, Quindío celebra a sus campeones. Porque en cada pase, cada gol y cada defensa hubo más que estrategia: hubo amor por la camiseta, por el proceso y por el sueño de ser grandes, dentro y fuera de la cancha.

Síguenos en

Deja un comentario