Alerta por represamiento de carros en puente La Florida. Setta advierte a Invías

Comparte esta noticia
Escucha este artículo

Alerta por represamiento de carros en puente La Florida como consecuencia del pare y siga en La María. Setta advierte a Invías.

La implementación de la modalidad de «pare y siga» por parte del Instituto Nacional de Vías -Invías- debido a las obras de la doble calzada entre Armenia y Calarcá está generando serios problemas de movilidad en el sector del puente La Florida de la capital quindiana.

Aunque la intervención principal se realiza en el sector de La María, el represamiento vehicular se extiende hasta el puente La Florida, lo que ha generado preocupación en las autoridades locales, especialmente por las condiciones estructurales de dicha infraestructura.

El secretario de Tránsito de Armenia, Daniel Jaime Castaño, señaló que el puente cuenta con recomendaciones técnicas específicas que prohíben la permanencia de peso estático sobre su estructura, debido a su antigüedad y estado actual.

Lea también:  Así serán los cierres viales en Armenia por desfile militar del 20 de julio

“Hemos realizado llamados a Invías, al contratista y a la interventoría para que programen adecuadamente los cierres y nos informen con antelación. Cuando los pare y siga son prolongados y no se avisa, se genera una congestión importante sobre el puente, lo cual representa un riesgo”, explicó el funcionario.

El secretario reiteró que la movilidad sobre el puente debe mantenerse fluida para garantizar su estabilidad. Asimismo, insistió en que el problema puede ser resuelto fácilmente si existe una coordinación efectiva entre las partes responsables.

“Lo hemos dicho en varios escenarios: si nos avisan a tiempo, podemos hacer los controles necesarios en cuestión de minutos. El problema está en la falta de información y comunicación por parte del contratista y la interventoría”, afirmó.

Además, Castaño señaló que se ha solicitado mejorar la señalización en la doble calzada hacia el municipio de Montenegro, con el objetivo de prevenir posibles siniestros viales derivados de la falta de advertencias claras en la vía.

Lea también:  3 años y medio de construcción de la doble calzada Armenia - Calarcá y resulta que contrato solo va hasta el puente La María

Desde la Alcaldía de Armenia se reiteró el llamado a Invías para que mantenga una comunicación constante con las autoridades locales y así evitar mayores afectaciones en la movilidad y riesgos en la infraestructura vial del municipio.

Síguenos en

1 comentario en «Alerta por represamiento de carros en puente La Florida. Setta advierte a Invías»

  1. Si el puente La Florida ya no tiene capacidad de carga como para soportar los vehículos livianos que puedan quedar en medio de un represamiento vial, es hora de pensar en que esta estructura de caso 60 años, ya cumplió su vida útil y se necesitaría de un nuevo, amplio, seguro, resistente y moderno puente. El concreto que forma parte de las pilas y cimentación de este puente no es eterno, también se degrada con los años y cumple su vida útil, del acero de la superestructura han dicho que está bien y que dizque lo han reforzado. No obstante, hace 60 años era viable y realizable que Armenia contara con una estructura de esta envergadura, hoy pensar en reemplazar este puente o construir uno alterno es prácticamente un sueño imposible de realizar. Lastimosamente, la clase dirigente de Armenia, no piensa en progreso, solo en llenar sus intereses personales, la ciudad cada día queda rezagada comparada con otras ciudades en las que si se ve el progreso.

    Responder

Deja un comentario