Niegan acceso de carros de Área Limpia a relleno sanitario de Montenegro. Esta vez la ausencia de un contrato sería el impedimento.
Un nuevo lío se registró la tarde de este 1 de mayo en el relleno sanitario Andalucía del municipio de Montenegro, cuando Urbaser, la empresa de aseo administradora de este lugar, le habría negado el ingreso a los carros compactadores de Área Limpia, la compañía que justamente empezó a operar en la recolección de basuras en el ‘Emporio Cafetero’ esta misma fecha.
De acuerdo con versiones preliminares, la ausencia de un contrato para que la empresa nueva pueda depositar los residuos recolectados en el relleno sanitario, sería la razón que impediría que se reciban los vehículos que corresponden al territorio montenegrino.
Vale la pena mencionar que esta no es la primera vez que se presenta una problemática de esta naturaleza en este sitio, pues a comienzos de marzo cuando Nepsa incursionó en Montenegro, operarios de Urbaser también le negaron la entrada al relleno. En aquella ocasión la situación se presentó porque los vehículos no cumplirían con toda la reglamentación necesaria.
En esa oportunidad se necesitó de la intervención de la Procuraduría provincial, la Corporación Autónoma Regional del Quindío -CRQ- y la Defensoría del Pueblo, para que se le permitiera el ingreso a Nepsa y se subsanara la situación.
Ante la tensión actual el equipo periodístico de 180gradosquindio.com se comunicó con la oficina de prensa de Urbaser, para conocer la versión de la compañía sobre la situación, pero hasta el momento de publicar esta noticia no habían emitido un comunicado oficial.
Procuraduría exhorta a Urbaser a no impedir el acceso a relleno sanitario sin justificación
La Procuraduría Regional de Instrucción del Quindío se pronunció frente a esta situación y exhortó a Urbaser a abstenerse de restricciones injustificadas para el acceso al Relleno a las empresas prestadoras del servicio público esencial de aseo que operan en los municipios del departamento del Quindío.
A continuación pueden leer el comunicado completo del órgano de control dando clic aquí.
EPA se pronunció por el hecho y envió mensaje a la empresa que administra el relleno sanitario
Empresas Públicas de Armenia -EPA- emitieron un comunicado oficial para solicitar que «no se sigan presentando bloqueos, cierres, o cualquier otra acción que pueda afectar la salubridad y medio ambiente en el Quindío»:
¨Desde Empresas Públicas de Armenia E.S.P hacemos un llamado muy respetuoso a las empresas prestadoras del servicio de aseo en el Quindío, para que la operación de cada una de ellas no genere conflictos e inconvenientes en la región.
Es por esto que solicitamos que en el relleno sanitario Andalucía, ubicado en el corregimiento de Pueblo Tapao, en Montenegro, no se sigan presentando bloqueos, cierres, o cualquier otra acción que pueda afectar la salubridad y medio ambiente en el Quindío.
Empresas Públicas de Armenia E.S.P es ajena a cualquier situación que se presente por la libre competencia en los diferentes municipios del Quindío y no tiene parte ni interés en ningún tipo de conflictos.
Invitamos a la libertad, a la paz, dentro de la sana competencia, pero también al respeto del trabajo de los demás.¨