Quindío será sede de los premios Lawa Colombia 2025, que reconocen a los mejores profesionales del turismo romance

Comparte esta noticia

Escucha este artículo

Quindío será sede de los premios Lawa (Latin American Wedding Awards) Colombia 2025, que reconocen a los mejores del turismo romance.

Los días 20 y 21 de mayo, Armenia será el epicentro del Turismo de Romance y Reuniones con la realización de la segunda edición de los Premios Lawa Colombia, en el marco del
Colombia Event Awards 2025, el evento nacional que reconoce la excelencia en la industria de bodas y eventos corporativos.

Más de 250 profesionales, proveedores, hoteles, venues y entidades turísticas serán homenajeados por su destacada labor en la creación de experiencias memorables, en una ceremonia que tendrá lugar en la Hacienda El Palmar, ubicada en la vía Armenia – Montenegro, una locación galardonada en la edición anterior de estos premios.

«Este evento representa el propósito del Quindío para dinamizar el turismo en temporadas bajas, una estrategia bajo la que fue concebida el Quindío Convention Bureua, una alianza entre la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, la Gobernación del Quindío, la Alcaldía de Armenia, el Comité Intergremial y empresarios del sector«, recalcaron los organizadores del evento en rueda de prensa efectuada este martes 13 de mayo.

Lea también:  Dos municipios quindianos entre los 9 más tranquilos para vivir en Colombia, según la IA

La ceremonia que cuenta con el aval de Asoeventos, se proyecta como una plataforma de visibilidad y reconocimiento sin precedentes para el sector.

Este evento busca celebrar los logros sobresalientes de quienes hacen posible la magia en cada boda, congreso o celebración. Es un reconocimiento al compromiso, la creatividad y la excelencia”, destacó Leonardo Artigas, director de los Premios Lawa Colombia y Lawa Internacional.

El comité organizador de esta edición está conformado por referentes de la industria como María Rivas, Mayis, Sandra Acosta Jaramillo y Catalina Lezama Velásquez. El jurado nacional, integrado por figuras reconocidas como Tatiana Taron, Alejandra Correa, María Alejandra Ceballos, Paola Medina, Andrés Sotomayor, Jimena Jaramillo, Juan Pablo Estrada, Karen Agudelo y Gerardo Ángel Mejía, tendrá la tarea de elegir a los mejores entre más de 40 categorías regionales y nacionales.

El día 20 de mayo se desarrollará una rueda de encadenamiento entre Planners y proveedores y Venues, con la participación de más de 150 profesionales del sector, generando alianzas clave para el crecimiento del ecosistema de eventos.

Lea también:  Bajó el turismo en Semana Santa en el Quindío, pero aumentaron los ingresos económicos

El 21 de mayo, la gala de premiación incluirá una alfombra roja, entrevistas en vivo, cobertura de medios nacionales y una segunda etapa donde se anunciarán los ganadores a nivel nacional.

Se espera un impacto de más de 1 millón 300 mil visitas en medios tradicionales y redes sociales, así como una inyección económica estimada de $700.000.000 de pesos para la ciudad, a través de servicios de hotelería, gastronomía, vida nocturna y turismo local.

“Traer este evento al territorio es clave para dinamizar y posicionar la industria de bodas, eventos y congresos en Armenia y el Quindío, y generar un encadenamiento efectivo entre sub-sectores”, afirmó José Cimadevilla, Director Ejecutivo del Quindío Convention Bureau.


Comparte esta noticia

Deja un comentario