La cultura del asistencialismo, los subsidios y los regalos están llevando a los quindianos a que cada vez sientan menos deseos de trabajar y cada vez esperen más del Estado y las instituciones para subsistir.
El docente Álvaro Alfonso Fernández analizó para RCN Radio Armenia el panorama social y económico que vive la región y llamó la atención sobre el poco interés de las autoridades para implementar y desarrollar políticas públicas de intervención.
Lea también: Por mala alimentación campesinos dejan su trabajo, con ellos desaparecen fincas cafeteras y yiperos
Los expertos coinciden que en que entre más asistencialista es el Estado, más se motiva a los ciudadanos a tener poco compromiso y deseos de laborar, lo que repercute negativamente en la economía de las regiones y del país.
Mientras se hacían estos análisis, el Departamento Nacional de Estadística -Dane- dio a conocer los resultados del mercado laboral del trimestre móvil entre agosto y octubre de 2016.
Según los resultados, Armenia es la segunda ciudad con mayor desocupación del país con una tasa de desempleo de 14.3% solo superada por Quibdó con 17.1%.
Compartir en: