Estos son los 12 puntos de la malla vial en Armenia que serán intervenidos

Comparte esta noticia

Escucha este artículo

Serán 12 puntos de malla vial en Armenia que serán intervenidos por parte de la administración municipal que ya adjudicó el contrato.

La alcaldía de Armenia especificó cuales serán los puntos de la ciudad a intervenir que corresponden a los 12 kilómetros de vías que serán rehabilitadas en su capa asfáltica.

Este proyecto tiene como propósito fundamental mejorar la movilidad urbana, optimizar la circulación vehicular y generar un impacto positivo en la calidad de vida de las comunidades beneficiadas.

Las labores incluirán la construcción, adecuación, mejoramiento y/o rehabilitación de vías en puntos estratégicos como:

  • Bosques de Pinares (manzanas 4 y 7)
  • El Poblado (manzanas A, B y C)
  • La Fachada (manzanas 8 y 9, incluyendo la glorieta),
  • Ciudad Dorada (manzana 16) y la carrera 40A
  • Desde Villa Liliana (manzana T, casa 1) hasta Montevideo (manzana 2, casa 2), en doble sentido.

“Un tramo muy importante que beneficia a muchos barrios y a un gran sector de la ciudad es el correspondiente al trayecto entre las glorietas del Sinaí y Malibú. En este tramo, se intervendrán barrios como Los Naranjos y La Milagrosa. En total, son cuatro kilómetros en cada una de las calzadas que se rehabilitarán completamente”, señaló Claudia Milena Arenas Agudelo, secretaria de Infraestructura de la Administración Municipal.

Lea también:  La Fachada entre los 11 sectores que recibirán reparación de la malla vial en Armenia

Adicionalmente, se intervendrán sectores como el barrio La Patria (manzana 40), la calle 11ª, entre carreras 21A y 21, la avenida Centenario (desde el batallón Cisneros hasta el inicio del municipio de Salento, en ambos sentidos, incluyendo la calle 26 norte), la carrera 15, entre calles 19N y 22N, y la calle 22N, desde la carrera 19 hasta la avenida Bolívar.

Contrato para mejoramiento vial y deprimido de Bomberos ya se adjudicó

La licitación para la mega obra del intercambiador vial de Bomberos y el mejoramiento de 12 kilómetros de vías la ganó el Consorcio Vial Armenia que tiene sede en la costa Atlántica con tres empresas cartageneras y una barranquillera.

Este consorcio está integrado por cuatro firmas dedicadas a la ingeniería de obras públicas en Colombia. La primera de ella se llama Promotora el Campin S.A, una sociedad anónima que tiene su sede principal en Cartagena. Tiene 26 años de experiencia en obras civiles del sector público, y su sede está ubicada en el Centro Comercial Bocagrande de la capital de Bolívar.

Lea también:  352 computadores gestionados por alcaldía de Armenia serán entregados a Instituciones Educativas de la ciudad

La segunda es LMP Ingeniería SAS, una sociedad por Acciones Simplificada, constituida hace 6 años, con sede principal en la ciudad de Barranquilla.

La tercera es Vernier Infraestructura SAS Vernier Infraestructuras SAS con 5 años de experiencia y la cuarta empresa es Grandes Construciones Civiles Iberoamerica SAS -Gcci- que apenas tiene un año y medio de constituida.


Comparte esta noticia

4 comentarios en «Estos son los 12 puntos de la malla vial en Armenia que serán intervenidos»

  1. Armenia es la única ciudad de Colombia en la que a las reparaciones de vías y reparcheos les dicen MEGAOBRAS, por favor! El mantenimiento de las vías y sus pavimentos, andenes y demás elementos es obligación de la admon municipal, que no la hagan es otra cosa y que vengan a ponerlo como megaobra es terrible. Armenia está tan acostumbrada a no tener desarrollo ni infraestructura vial, que a un reparcheo y arreglo de pavimento le llaman en la alcaldía dizque megaobra. Mediocres!!

    Responder
  2. Que bien que se hagan estas reparaciones y obras.
    Sin embargo me queda la duda del porqué esta incluida la calle 26 norte en trabajos, si esta es una vía que no leva mucho tiempo de reparada y esta en buenas condiciones.
    En ese punto lo que cabe es una rotonda igual a la que hay al otro lado en el parque de loa aborígenes.

    Responder
    • El tramo de vía entre la fachada y jardín de la fachada no quedó incluída en el plan,por allí transita los buses desde la fachada y jardín de la fachada. Gracias por su inclusión de este tramo.

      Responder

Deja un comentario