Carlos Alberto Londoño, presidente de Popsy y miembro de la junta directiva de la Cámara de Comercio de Bogotá, lanzó la propuesta de adelantar la hora colombiana, para supuestamente fortalecer la economía del país.
La propuesta implicaría que los relojes se adelanten de tal manera que lo que ahora son las 7:00 de la mañana, sean las 6:00 de la mañana.
Lea también: Eliminar a millones de personas, propuesta ante teoría del calentamiento global
«Le propongo al Gobierno Nacional que considere la posibilidad de adelantar la hora durante cerca de 6 meses del año. Eso no tiene ningún costo económico asociado y sí se traduce en un beneficio por los cambios de hábitos de consumo», afirmó.
En el mundo, suele adelantarse la hora en verano para aprovechar las horas de luz en la mañana y la noche. Esta propuesta también se aplicó en Colombia en 1992, en medio de una crisis energética y una fuerte sequía. Aquel periodo se denominó la hora de Gaviria, pues fue en el periodo de César Gaviria Trujillo.
Lo paradójico de la propuesta es que Colombia no posee estaciones, por estar ubicado en la zona ecuatorial, por tanto no hay verano ni invierno y durante todo el año amanece casi a la misma hora y anochece igualmente en casi idéntico horario.
A pesar de esto el directivo expresó que durante la «hora Gaviria» hubo un aumento marcado de las ventas. «Hubo un crecimiento interesante que estuvo asociado a este fenómeno, las compañías incrementaron sus ventas durante ese tiempo», dijo.
El alto ejecutivo se mostró además de la contratación por horas.