Prohibido más de 2 personas en carro particular y parrilleros en moto en Armenia

Comparte esta noticia

Escucha este artículo

Con el nuevo decreto para hacer frente a la pandemia en Armenia, la alcaldesa encargada Claudia Milena Rivera Arevalo, decidió restringir la movilidad de más de dos personas en carros particulares, y de parrilleros en moto por toda la ciudad.

En los carros las dos personas tendrán que ir una adelante y otra atrás, mientras que en moto solo se permitirá el conductor de la misma.

La medida ha causado gran controversia, debido a que obliga a los ciudadanos a movilizarse en vehículos de servicio público, aun cuando se corren mayores riesgos de contagio y de esparcir el virus bajo esta modalidad de transporte.

La inconformidad de los armenios y quindianos que viajan a la ciudad a diario a sus trabajos o citas médicas, se ha hecho sentir en redes sociales.

Lea también:  352 computadores gestionados por alcaldía de Armenia serán entregados a Instituciones Educativas de la ciudad

Lea también: Pico y cédula sigue con pares e impares y cuarentena no sufre modificaciones en Armenia

Son ya comunes comentarios como:

«¿Cómo es que uno permanece en casa con su familia, y no puede llevarla a sus trabajos o citas médicas en carro o moto, por el embeleco de la nueva alcaldesa?»

«No se entiende cómo una persona no pueda movilizarse con su pareja y su hijo o hijos en el carro familiar, y deba enviar a sus allegados en buses donde el riesgo es latente por la cantidad de personas que utilizan este servicio. Eso sin contar que si esa persona, que ya no podrá viajar en moto o carro particular, tiene el virus y es asintomático, podrá esparcirlo más fácilmente en buses

Igualmente pasa con las motos, en las que para los ciudadanos es incomprensible que dos personas de una familia, que permanecen juntas en casa, no puedan movilizarse en la misma moto.

Lea también:  Taxistas en Armenia se oponen a la nueva modificación del pico y placa. Convocaron protesta

«Si el tema es los mototaxistas, pues mayores controles de tránsito solucionarían el problema y no el obligar a los motociclistas a exponer a sus familias a viajar en buses»

«Parece que la nueva alcaldesa del Mais llegó a hacerles el favor a las empresas de transporte Tinto y las intermunicipales que viajan hacia Armenia, en detrimento de los bolsillos de los ciudadanos», se lee en comentarios diversos en redes sociales.

El decreto entró en vigencia este 16 de Julio y las autoridades de tránsito están habilitadas para realizar comparendos a quienes lo incumplan.

Vale la pena decir que la prohibición de parrillero en moto está vigente desde que inició la pandemia.


Comparte esta noticia