Los vuelos de drones en el el Valle de Cocora han quedado prohibidos durante la Semana Santa, con el propósito de proteger al Cóndor de los Andes que viene siendo avistado en esta zona del Quindío.
Los sobrevuelos de estos aparatos podrían alterar con su ruido e invadir el espacio por donde vuela la majestuosa ave que ha hecho de esta reserva natural su hogar.
Lea también: El Quindío le apunta a convertirse en un nuevo destino turístico religioso desde esta Semana Santa
Los cóndores pueden alcanzar los 4 metros de largo entre las puntas de sus alas extendidas, y es una especie en vía de extinción, que volvió a frecuentar Cocora después de 50 años.
Autoridades ambientales y municipales en el Quindío y principalmente en Salento, vienen entregando esta información a los operadores y agencias de turismo para que los grupos, excursiones o salidas fotográficas que se hagan en el marco de la semana mayor, no generen afectaciones al territorio y a los movimientos naturales de la zona.
Entre otras recomendaciones está: no suministrarle comida al cóndor y mantener una distancia prudente para no afectar su territorio.
La CRQ, Corpocaldas y las comunidades de la zona han trabajado de manera articulada desde 2016, cuando se volvieron a dar avistamientos de esta ave, con el objetivo de conservar su hábitat en esta zona.