Canonizan al primer santo millenial: amaba la Eucaristía y los videojuegos

Comparte esta noticia
Escucha este artículo

Canonizan al primer santo millenial: amaba la Eucaristía y los videojuegos, así era Carlo Acutis referente de fe de las nuevas generaciones.

El Vaticano ha canonizado oficialmente a Carlo Acutis, reconociéndolo como el primer santo milenial de la Iglesia católica. Este joven italiano, que falleció en 2006 con solo 15 años, se convirtió en un símbolo moderno de la fe, especialmente entre las nuevas generaciones, gracias a su vida ejemplar y su amor por la tecnología puesta al servicio de Dios.

Carlo nació en 1991 y creció en Milán, donde cursó sus estudios. A los siete años recibió la Primera Comunión, momento que marcó el inicio de una profunda vida espiritual.

Desde entonces, incluyó en su rutina diaria la asistencia a misa, la oración del rosario y la adoración al Santísimo Sacramento. A pesar de disfrutar videojuegos, salidas con amigos y excursiones, se destacó por su compromiso con la fe y su sensibilidad hacia los más necesitados.

Participó como catequista en su parroquia, ayudó en comedores comunitarios y prestó apoyo a personas sin hogar. Pero lo que más llamó la atención fue cómo integró la tecnología y la espiritualidad.

El «cirberpóstol» o «influencer de Dios»

Su pasión por la informática lo llevó a crear sitios web para su colegio y su iglesia, y a desarrollar un ambicioso proyecto digital: una exposición virtual de más de 100 milagros eucarísticos reconocidos por la Iglesia, que aún se encuentra disponible en línea.

Este proyecto innovador lo hizo merecedor de títulos como “influencer de Dios” o “ciberapóstol de la Eucaristía”, por haber sabido evangelizar a través de las herramientas digitales, algo poco común en su tiempo.

Su camino hacia la santidad comenzó formalmente en 2018, cuando fue declarado “venerable”. En 2020, el Papa Francisco reconoció su primer milagro, cuando un niño en Brasil se curó de una grave enfermedad del páncreas tras orar a Carlo. Esto permitió su beatificación, y en 2024 fue aprobado un segundo milagro, la recuperación total de una adolescente costarricense tras un grave accidente. Esto lo llevó finalmente a ser canonizado.

Junto a Carlo Acustis también canonizaron a otro joven

Durante la ceremonia, el papa León XIV también canonizó a Pier Giorgio Frassati, hijo del fundador del diario La Stampa. Frassati se dedicó a ayudar a los pobres.

Falleció a los 24 años y fue beatificado por Juan Pablo II en 1990. A finales de 2024 se reconoció un segundo milagro, la inexplicable curación de un joven estadounidense en coma, lo que permitió su canonización.

Este santo es increíble, y además tan joven. Podemos presentarlo como ejemplo para nuestra gente, porque todos estamos llamados a la santidad”, afirmó el padre Jacinto Bento, sacerdote portugués.

Síguenos en

Deja un comentario