Los premios del programa Aulas Sostenibles de Urbaser serán de más de 20 millones de pesos para Proyectos Ambientales Escolares en el Quindío.
El proyecto Aulas Sostenibles de Urbaser es una iniciativa destacada que promueve la educación ambiental en instituciones educativas de Colombia. A través de este concurso, Urbaser busca incentivar la implementación de Proyectos Ambientales Escolares (PRAE) enfocándose en temas como sostenibilidad, economía circular, consumo responsable y cambio climático.
Esta iniciativa se convierte en una plataforma para el desarrollo de ideas innovadoras y soluciones comunitarias que nacen desde las aulas, pero que tienen un impacto real en el territorio. En el contexto del Quindío, donde los desafíos ambientales exigen la participación activa de todos los sectores, estos proyectos representan una oportunidad para consolidar procesos pedagógicos significativos y sostenibles en el tiempo.
Las instituciones interesadas en participar podrán inscribir sus proyectos hasta el 30 de abril a través del siguiente enlace: Concurso Aulas Sostenibles siguiendo los pasos indicados en la plataforma. Es importante tener en cuenta que solo se tendrán en cuenta las postulaciones que cumplan con el 100% de los requisitos establecidos en los términos del concurso.
Serán seleccionados nueve proyectos ganadores en total. La elección se realizará de la siguiente manera: tres proyectos por el municipio de La Tebaida, tres por el municipio de Montenegro, y tres proyectos a nivel departamental.
Esta última categoría, incorporada por primera vez este año, permitirá la participación de instituciones educativas de todo el departamento del Quindío, ampliando así el alcance e impacto del proyecto Aulas Sostenibles. Los proyectos seleccionados serán beneficiados con recursos para fortalecer sus iniciativas ambientales.