Ponte Alerta, la nueva empresa de prevención en emergencias y desastres a la comunidad educativa en el Quindío

Comparte esta noticia

Escucha este artículo

En Montenegro ha nacido una nueva empresa que busca brindar medidas de prevención en emergencias y desastres a la comunidad educativa, fomentando la responsabilidad ciudadana en los jóvenes, dando a conocer la importancia de replicar información de los elementos que permitan mitigar los riesgos en la población.

Esa empresa es Ponte Alerta, cuyo primer objetivo desde su creación, ha sido aumentar la capacidad de respuesta ante emergencias y desastres naturales en la Institución Educativa Instituto Montenegro, mediante la conformación de grupos de respuesta con el fin de mitigar el impacto de los riesgos.

Ponte Alerta es una empresa que promueve el conocimiento en emergencias y desastres naturales en la comunidad estudiantil en el qué hacer ante situaciones de riesgos como: sismos, vendavales, granizadas, inundaciones, deslizamiento, incendios, entre otros; en la población, orientada a Instituciones Educativas del municipio de Montenegro Quindío, por medio de la creación de brigadas dirigidas por enfermeros de octavo semestre de la Corporación Universitaria Empresarial Alexander Von Humboldt, con el fin de mitigar los riesgos en los planteles estudiantiles y concientizar a la población de la vulnerabilidad frente a catástrofes.

Lea también:  Alcalde de La Tebaida pide apoyo para La Liendra en La Casa de los Famosos

La empresa es ya la primera en el Eje Cafetero en el entrenamiento para la actuación ante emergencias o desastres naturales que puedan afectar la vida de los quindianos, formando ciudadanos responsables que tengan como prioridad la atención humana hacia la población y una respuesta rápida e inmediata ante situaciones de complejidad.

Ponte Alerta cuenta con enfermeros capacitados para la realización del proyecto donde se llevarán a cabo estrategias para fomentar un conocimiento en emergencias y desastres mediante la conformación de grupos de respuesta en la institución educativa, guía básica de señalización en las rutas de evacuación de emergencias y desastres naturales, además buscar aliados tanto internos como externos para apoyar la erradicación de peligros.

Lea también:  Alcalde de La Tebaida pide apoyo para La Liendra en La Casa de los Famosos
Publirreportaje

Comparte esta noticia

Deja un comentario